
viernes, 25 de diciembre de 2009
Cierre de Clausura de Escuela Taurina de la Beneficencia en Acho

jueves, 24 de diciembre de 2009
Que pasen una muy FELIZ NAVIDAD!

martes, 8 de diciembre de 2009
Video de José Tomás, en la plaza de Acho 2009
Video cortesía: Dany Alarcón
lunes, 7 de diciembre de 2009
Perera Triunfador de la Feria del Señor de los Milagros, JT vuelta al ruedo

Gumcell León:
Bonita tarde soleada se dio el día de ayer en la Plaza de Acho en la última corrida de toros del ciclo ferial del Señor de los Milagros 2009, que cerró con broche de oro con la denominada “Corrida de la Prensa taurina” con alternantes de lujo: Juan Serrano Pineda “Finito de Córdova”, el tan esperado José Tomás “El monstruo de Galapagar” y Miguel Angel Perera quienes dieron cátedra de buen toreo, del fino y de mucha variedad frente a ejemplares peruanos de Don Roberto Puga y uno de Montegrande de las hermanas Puga Buse, que fueron en líneas generales de bonita estampa, bravos y nobles, pero sin mucha transmisión, uno de ellos fue cambiado por uno de sus hermanos del mismo hierro al romperse el pitón al rematar en el burladero tras un quite innecesario de uno de los subalternos.
Eran las 3:30pm hora taurina y los tendidos de Acho lucían llenos totales en localidades de Sol y con algunos claros en sombra que no se sintieron, el paseíllo inicio en la hora indicada ni un minuto más, como es característico de este tipo de festejos.
Finito de Córdova en su primero se mostró con muchas ganas de hacer bien las cosas, recibiendo a su oponente por verónicas, ya en la muleta se le ven derechazos con mucho temple y torería que finaliza con pases de pecho, en la suerte mayor da una estocada muy bien ejecutada que es premiada con una oreja. En su 2do no supo exprimir al de Puga, un toro sin mucha transmisión, pero manejable, se notaron por momentos pinceladas de su gran arte que no bastaron para conectar con el público que ya esperaba nuevamente a Tomás, mata tras dos pinchazos, así su labor se ve silenciada.
Era el turno de José Tomás, todos los tendidos estaban en silencio esperándolo y estallaron luego de que el de Galapagar recibe con verónicas y doblones a su oponente, rematando con ajustadas chicuelinas a mi gusto las más temerarias que hicieron erizar la piel a más de un aficionado, era un Tomás muy entregado, con muchas ganas de triunfo, que se metió en terrenos del toro, en la muleta demostró por que es la primera figura del toreo, con muletazos muy profundos, con mucho temple y ligazón que no fue bien culminado con el acero, falla tras dos pinchazos y se nos va una faena digna de escapulario, recibe Ovación. En su segundo, Tomás sale con el mismo hambre de triunfo, realizando quites por delantales muy ceñidos que son de gusto del público, con la muleta realiza una faena también de escapulario otra vez en terrenos del toro, pero con el acero una vez más mata luego de dos pinchazos, una faena que tuvo todo para ser de escapulario, el público reconoce toda la entrega de JT y lo premia con una vuelta al ruedo que fue muy ovacionada. Una pena para los Tomasistas que no vieron redondeada con el escapulario de oro dos faenas de un torero que dio todo, puso la carne en el asador y se entrego por completo.
Miguel Angel Perera, estuvo muy entregado con sus oponentes demostrando muchas pinceladas de mucho arte, hermosos quites por tafalleras que fueron muy ovacionados y acompañados de oles! En la muleta cuajo largos y profundos muletazos en redondo, con mucho temple y atornillado en la arena en un solo punto, en ambos toros da buenas estocadas que a la postre le valen una oreja en cada una.
Así de esta manera culmina la Feria del Señor de los Milagros 2009 con trece orejas cortadas en total, El triunfador de todo el ciclo ferial fue el diestro Miguel Angel Perera tras conseguir el escapulario de oro otorgado tras votación por el Consejo del Rímac y el de Lima. En tanto el escapulario de Plata el consejo del Rímac lo declaró “Desierto”, no así el consejo taurino de Lima que lo otorgo al toro de nombre “Mesonero” de Montegrande que lidio Miguel Angel Perera el 22 de Noviembre y al cual le corto una oreja, entre tanto muchos aficionados compartían en los tendidos las ganas de ver a Juan Carlos Cubas llevándose el escapulario por aquel 2do toro al cual le hizo una gran faena y le corto dos apéndices, siendo además en estadísticas el matador que mas orejas obtuvo en la Feria (tres), considerando por cada matador dos toros.
Taurolima comunico la contratación de Miguel Angel Perera para el próximo año y la venta de abonos a partir de enero del 2010, ojala la próxima feria se eleve el número de cupos para los coletas peruanos, este año injustamente no estuvo Paco Céspedes, ojala podamos verlo en Acho porque se lo merece, de igual forma Cubas tendría que estar presente siguiendo el criterio de la empresa de contratar a los triunfadores y figuras de las corridas.
jueves, 3 de diciembre de 2009
Fotos de los toros para el Domingo 6 de Diciembre
Todo el lote pertenece a la ganadería peruana de Roberto Puga, excepto el toro # 62 que es de la ganadería Montegrande.

TORO # 95 - BURRACO CON 551 KILOS

TORO # 94 - NEGRO LISTON CON 541 KILOS

TORO # 89 - BURRACO CON 505 KILOS

miércoles, 2 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Ponce y Manzanares triunfadores de 3ra corrida de Acho, 2009
Se lidiaron tres toros de la ganadería peruana de Roberto Puga de divisa azul y amarillo corridos en 3º, 4º y 5º lugar (3º y 4º bien presentados en edad y peso, pero faltos de bravura, el 5º impresentable, sin el trapío ni edad requerido para la categoría de la plaza de Acho). Los de la ganadería colombiana La Ahumada fueron tres (1º noble, 2º colaborador, y 6º con transmisión.)
Enrique Ponce de grana y oro, corto una oreja en su primero con una faena que fue muy aplaudida por el publico, en el 2do de su lote se mostró con muchas ganas inventándose una faena frente a un toro que era soso y tardo en embestir, consigue una certera estocada que el Juez premia con una oreja.
Sebastian Castella, de palo rosa y oro estuvo sin suerte en el sorteo, pues tuvo que recibir a los peores ejemplares de la tarde, sin transmisión, sosos, a pesar de ello mostró pinceladas de su gran arte, en la suerte mayor falla con el acero con los dos de su lote, en el 1ro recibe una ovación, en el 2do su labor es silenciada.
José María Manzanares, de nazareno y oro, se mostró con muchas ganas, realizo sendas faenas con la muleta con pases en redondo y naturales con mucho temple, corta una oreja a cada uno de sus dos oponenentes con grandes estocadas bien puestas, casi perfectas.
Salen a hombros los triunfadores de la tarde Enrique ponce y Jose Maria Manzanares, tras conseguir las dos orejas mínimas necesarias cada uno para poder salir por la puerta grande de la plaza de Acho. Sebastian Castella se retira sin conseguir premio alguno.
viernes, 27 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Triunfo de Miguel Angel Perera en Acho, con sabor a 4 orejas

Julián López “El Juli” (de nazareno y oro): Inicio la tarde frente Barberito de 534kg, de Montegrande, con el cual realizó una espléndida faena recibiéndolo con una serie de verónicas y llevando con chicuelinas a la cabalgadura, con la muleta redondeó su faena, pero no estuvo acertado en el acero, mata tras un pinchazo, Ovación. En el 2do de su lote recibe a Matildo de la Ahumada, 506 kg, un toro deslucido e incierto, sin condiciones con el cual el Juli abrevia y falla con el acero hasta tres veces, finalmente descabella. Pitos.
Manuel Jesús “el Cid” (de tabaco y oro): Estuvo sin suerte, le tocaron los peores pupilos de cada ganadería, El 1ro de su lote “Clarinero” de la Ahumada, fue un toro distraído, desentendido que se va de largo, con el acero falla y pincha cinco veces, finalmente descabella. Pitos. El 2do de su lote, “Embrujado” de Montegrande fue peligroso, que casi le propina una cogida, con el acero falla, mata tras dos pinchazos. Su labor es silenciada.
Miguel Angel Perera (de turquesa y oro): Fue la antitesis de lo que fueron sus alternantes, demostró finos pases con el capote y la muleta. Le fue bien en el sorteo, pues tuvo al frente a los mejores pupilos de ambas ganaderías. En su 1ro recibe a Mesonero de Montegrande, un toro con mucha bravura y nobleza al cual le liga finos pases de chicuelinas y tafalleras, con la muleta hace consecutivos pases de espalda, atornillado en la arena a dos pies, los aficionados se paran y retumban los oles! , continua con naturales, pases en redondo y remates de pecho, una faena inolvidable sin embargo la estocada es a tres cuartos, por lo cual el juez le concede una sola oreja, con fuerte petición de la segunda por parte de los tendidos. El 2do de su lote recibe a “Bailo” un Ahumado noble, de mucha bravura y de buen juego, Perera salio con todas las ganas, quería salir por la puerta grande y lo consiguió con una muy buena faena con el capote realizando quites por tafalleras atornillado a la arena sin moverse, con la muleta realiza pases con mucho temple, deja una sola estocada, la cual le vale una oreja con fuerte petición de la segunda a la cual no accede el juez. Así Perera sale en hombros por la puerta grande de la Bicentenaria plaza de Acho, que torerazo!
domingo, 22 de noviembre de 2009
Domingo 22 de Noviembre, 2da corrida de Toros de la Feria del Señor de los Milagros

Madrid (barrio de San Blas), el 3 de octubre de 1982
Alternativa: 18 de septiembre de 1998 en Nimes (Francia)
Padrino: José María Dolls, Manzanares.
Testigo: José Ortega Cano.
Ganado: Daniel Ruiz. Toro Endiosado, castaño.
Confirmación en Las Ventas: 7 de mayo de 2000.
Padrino: José Luis Bote y testigo Alberto Elvira.
Toros de Fermín Bohórquez.
Manuel Jesús "El Cid"
Salteras (Sevilla), el 10 de marzo de 1974
Alternativa: Las Ventas, en la tarde del 23 de abril del 2000.
Padrino: David Luguillano.
Testigo: Finito de Córdoba.
Toro: "Gracioso" de la ganadería de José Vázquez.
Confirmación en Bogotá: el 20 de febrero de 2005.
Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Paco Perlaza. Toro: "Cautivo", de la ganadería de Achury Viejo.
Miguel Angel Perera
Puebla de Prior (Badajoz), el 27 de noviembre de 1983
Alternativa: en Badajoz, el 23 de junio de 2004.
Padrino: Julián López "El Juli".
Testigo: Matías Tejela.
Con toros de la ganadería de Jandilla.
Confirmación de su alternativa en Las Ventas: la tarde del 26 de mayo de 2005.
Padrino: César Rincón.
Testigo: Matías Tejela.
Toro: "Soldador" de la ganadería de Jandilla.
jueves, 19 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
Juan Carlos Cubas, por la puerta grande de Acho, en corrida de Peruanidad
¿El premio se quedara en casa?... Faltan tres corridas más y la competencia es aun más fuerte, pues en las que tocan vienen los monstruos de la tauromaquia mundial, esperemos a ver que pasa y que vengan más puertas grandes.

Antes de iniciarse la tarde taurina hubo un espectáculo con mucho peruanismo, cajones peruanos con María del Carmen DONGO y manomadera, estuvieron además las cantantes criollas Cecilia Bracamonte y Julie Freundt, Baile de Marinera con Caballos de paso y para finalizar ingresaron doce chalanes en briosos caballos de paso que realizaron un bonito despeje, cada uno portando nuestra Bandera bicolor.

Los toros anunciados de la ganadería colombiana “La Ahumada” (de divisa rojo, verde y oro), estuvieron muy bien presentados (edad, peso y trapío), variados en juego y con bravura, mas no el 6to que fue mansurrón y con mucho peligro.

Fernando Roca Rey, recibió a Egipcio II de 535 kg, con el cual fue cógido sin mayores complicaciones, en el tercio de banderillas sale airoso, sin embargo con la muleta no logra acoplarse con el toro y no conecta con el publico, falla al estoquear. Silencio. En el 2do de su lote, el mejor toro de la tarde, Nardito de 505 kg. Tuvo mucho recorrido y transmisión el cual le da una cogida aparatosa al Matador, arrastrándolo mas de 5 metros y dejándolo conmocionado, el publico queda atónito pensando lo peor, sin embargo Fernando logra reponerse y decide reingresar, es apoyado incondicionalmente por el publico que lo ve con muchas ganas de triunfo e inicia una faena a ritmo de marinera llena de mucha emotividad que es acompañada de muchos oless y aplausos que estremecen Acho , El estoque no es muy certero, El juez le concede una oreja con petición fuerte de la segunda. Finalmente Fernando se va por sus propios medios a la enfermería luego de una faena en base a mucha valentía y pinceladas de mucho arte.

Alfonso Simpson, se fue de vacío, le tocaron los peores del encierro, en su primero le salió al frente “Bandido II” de 558kg, manejable de cierta forma, con el cual talvez pudo inventarse su faena, falla con el acero y su labor es silenciada. En su 2do recibe a un jabonero de nombre “Fundadero” de 527 kg, fue un toro mansurrón y que llevaba mucho peligro, Alfonso no pudo hacer nada, ya oscureciendo falla al estoquear. Silencio tras un aviso. Solo quedaron las ganas y buenas intenciones de este joven torero, que no tuvo material para lucimiento, salvo con el primero de su lote con el cual pudo fabricársela.

sábado, 14 de noviembre de 2009
Corrida de la Peruanidad, 15 de Noviembre del 2009

JUAN CARLOS CUBAS MONGE “Juan Carlos Cubas”
Fecha de Nacimiento: 9 de Julio de 1986, Huancayo-Perú
Debut con caballos: 3 de Noviembre del 2002, Plaza de Acho (Lima-Perú).
Alternativa: 28 de Noviembre del 2004
Plaza: Plaza de Acho (Lima-Perú), Feria del Señor de los Milagros.
Padrino: Juan Serrano Finito de Córdova
Testigo: Javier Conde
Ganadería: Toros de “El Paraíso”
FERNANDO ROCA REY
Fecha de Nacimiento: 8 de Abril de 1986, Lima-Perú
Alternativa: 30 de octubre del 2005, Plaza de Acho (Lima-Perú).
Plaza: Plaza de Acho (Lima-Perú), Feria del Señor de los Milagros.
Padrino: Enrique Ponce
Testigo: David Fandila “El Fandi”
Ganadería: Toros de “Agualuna”
ALFONSO SIMPSON
Fecha de Nacimiento: 21 de julio de 1987, Lima-Perú
Alternativa: 9 de noviembre de 2008, Plaza de Acho (Lima-Perú).
Plaza: Plaza de Acho (Lima-Perú), Feria del Señor de los Milagros.
Padrino: David Fandila "El Fandi"
Testigo: José María Manzanares
Ganadería: Roberto Puga, Toro "Tabernero"
viernes, 13 de noviembre de 2009
José Tomás donará los honorarios de su actuación en Bilbao

Curiosamente, el torero madrileño regresará a la plaza de Bilbao cobrando los honorarios solicitados entonces, y serán donados a una entidad benéfica. El diestro hará el paseíllo, como adelantó en exclusiva Burladero.com , junto a El Fundi y José María Manzanares, lidiando toros de Cuvillo.
jueves, 12 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
Del Alamo, corta única oreja en Novillada Ferial del Señor de los Milagros.
Realizaron el paseíllo los españoles Fernando Tendero, Juan Del Alamo, nuestra compatriota Milagros Sánchez y el niño franco-mexicano Michelito Lagravere, estos dos últimos realizaron su debut con Caballos.
Se lidiaron 8 Novillos de la nueva ganadería Patrón Santiago que hizo su debut en Acho, con ejemplares disparejos en presentación, juego y bravura, siendo solo manejables el 2do, 3ro y 6to, el primero del lote de Michelito fue devuelto por Manso, el resto de ejemplares llegaron a ser deslucidos y descastados. Mal debut de la ganadería.
Fernando Tendero (de lila y oro, con remates blancos): No tuvo suerte con su lote, le tocaron los peores novillos de la tarde, el 1ro fue un novillo correcto en presentación, pero con falta de fuerza y hasta se le llegó a observar defectos en su recorrido que el juez nunca vio, llegándose a escuchar muchos reclamos desde los tendidos pidiendo el cambio de ejemplar, nada pudo hacer Tendero, más que mostrar sus buenas ganas e intenciones, no tuvo tela que cortar, Palmas. En su segundo, el 4to de la tarde continuó su mala suerte, recibió a un novillo que estuvo descastado y soso, tuvo que despacharlo sin poder mostrar su Tauromaquia, mató luego de varios intentos, fue silenciado, El 8vo que tuvo que lidiar porque Michelito no regreso de la enfermería le tocó un novillo con el cual pudo mostrar pinceladas de su buena técnica y maneras con la Muleta, pero en la suerte mayor falló con el acero, pues llego a pinchar, perdiendo de esta manera los trofeos. Silencio.
Juan del Alamo (de lila y oro): Recibió al primero de su lote (2do de la tarde) un novillo de bonitas hechuras, bien armado pero incierto que funciono bien por el pitón derecho, logró cuajar varias tandas de naturales y derechazos que gustaron al público finalizando con vistosas manoletinas, en la suerte suprema logra dar una buena estocada, la cual le vale la única oreja de la tarde. En su segundo sale un novillo deslucido, del Alamo a base de buena técnica se logra fabricar una buena faena, pero falla con el acero, fue silenciado, sin embargo demostró tener una muy buena técnica y buenas maneras este novillero con mucha pasta para poder ser una figura del toreo.
Milagros Sánchez (de granella y oro): Le tocaron los mejores novillos de la tarde, al 1ro de su lote le salió a recibir a porta gayola, pero el Novillo no la logra ver y se va de lado, con la muleta Milagros sale incomprendida y no logra entender al novillo colorado de alegre embestida, fue silenciada tras un aviso. En el 2do de su lote sale con mucha confianza y valentía a hacer mejor las cosas, se mete en terrenos del Novillo el cual le da una fuerte voltereta, el público aplaude su valentía, con el acero estuvo desacertada. Silencio tras dos avisos.
Michelito Lagravere (de negro y oro): El 1ro de su lote fue devuelto por manso, siendo sustituido por otro que fue deslucido, el niño sale a desmotrar su técnica y arte en el toreo que fue aplaudida muchas veces por el público, sin embargo el novillo le logra dar múltiples volteretas y varetazos. Tras pinchar más de cuatro veces es llevado a la enfermería por sufrir varias contusiones, Fernando Tendero pide permiso al Juez para culminar su labor. Michelito ya no salió a lidiar a su segundo, el cual fue designado a Fernando tendero.
A nuestro parecer y sin querer ofender, Michelito debe continuar como becerrista y seguir su proceso, aún le falta la talla y la fuerza, pues ya tiene el arte y la técnica que puede seguir desarrollando para poder ser un novillero, talvez en unos años más. Lo arriesgaron mucho frente a un novillo al cual apenas igualaba en altura, y más aun con una espadita que más parecía un juguete.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Hoy hay toros en Lima, Inicio de la Feria del Señor de los Milagros con Novillada con Picadores
- Fernando Tendero (España)
- Juan del Alamo (España)
- Milagros Sanchez "Milagros del Perú" (Perú)
- Michelito Lagravere (Franco-Mexicano)
No faltes , Acho te espera!!!
viernes, 6 de noviembre de 2009
Videos de los Alternantes de la Novillada, este 8 de Noviembre
Va quedando todo listo para la Novillada pre-ferial del Señor de los Milagros este domingo 8 de Noviembre que precederá a las cuatro corridas feriales los domingos siguientes con actuación de las máximas figuras del toreo mundial como Jose Tomás, Sebastian Castella, Ponce, Manzanares, Miguel Angel Perera, el Cid, Finito de Córdova y con lo mejor de nuestros matadores Nacionales: Juan Carlos Cubas, Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson, así los ejemplares serán dos encierros de toros colombianos de la "Ahumada" y dos encierros peruanos de Roberto Puga.
De esta manera para este 8 de Noviembre ya se encuentran en nuestra capital los jovenes novilleros Juan del Alamo(España), Fernando Tendero(España) y el niño prodigio del toreo Michelito Lagravere quienes alternarán con nuestra joven y simpática Milagros Sanchez "Milagros del Perú" frente a 8 Novillos de Apostol Santiago, la expectativa se encuentra al máximo por el buen momento que estan pasando cada uno de estos jovenes toreros y la preparación que han tenido durante todo el año, aquí les vamos dejando unos videos de cada uno de ellos, que sin lugar a dudas saldrán a poner la carne en el asador este domingo 8 por conseguir el Triunfo.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Bonita tarde soleada en 1er Festival de la Tradición
Los resultados artísticos fueron:
Flavio Carrillo, una Oreja
Freddy Villafuerte, Silencio
Raúl Aramburú, una oreja
José Ignacio Bullard, una oreja
Javier Osores, Silencio tras dos avisos
Enrique Sifuentes, Palmas tras aviso
Tito Fernández, Saludos desde el tercio
Luís Herencia, Silencio tras dos avisos
viernes, 30 de octubre de 2009
Exitosa conferencia la de ayer con los hermanos Roca Rey, en el Centro taurino de Lima
PROGRAMA OFICIAL del primer Festival de la Tradición benéfico este 1ro de Noviembre -Acho 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
Salió a la Venta: Almanaque Taurino - Perú 2010
Finos acabados, edición de gran calidad... a precio popular.
Vamos para Acho, este 1ro de Noviembre: Festival de la Tradición

Las entradas se pueden adquirir en los Módulos de Teleticket de Wong y Metro
- S/.20.00 (Tendidos de Sol)
- S/.30.00 (Tendidos de Sombra)
- S/.40.00 (Barrera y contrabarrera)
lunes, 26 de octubre de 2009
La Tradición supervive en Acho

Y llegó la soñada temporada taurina 2009, que con la presencia de José Tomás y las más grandes figuras del toreo mundial, promete ser una de las mejores que ha visto la bicentenaria plaza de Acho.
Como gran preludio de la Feria del Señor de los Milagros, el Banco Interamericano de Finanzas ofrecerá el próximo domingo 1º de noviembre en la plaza de Acho el Festival Taurino de la Tradición a beneficio del Grupo Vida, asociación que lucha por las madres adolescentes y sus hijos.
La cita es a las 2:30 p.m. y se lidiarán ocho novillos de la ganadería Santiago Apóstol. Primero habrá un espectáculo con Amazonas del Caballo Peruano de Paso, presentación de los Campeones del I Concurso de Marinera a Caballo, show de cajón peruano, desfile de calesas con bellas jóvenes y la participación de los fundadores de la Asociación de Toreros Aficionados (ATA).
El cartel taurino está integrado por los matadores Freddy Villafuerte y Flavio Carrillo (ejecutante de la suerte nacional). Se presentarán también los triunfadores de la última Feria Internacional de Toreros Aficionados realizada en Ecuador: José Ignacio Bullard y Raúl Aramburú. Les acompañarán los toreros aficionados: Tito Fernández, Luis Herencia, Javier Ozores y Enrique Sifuentes.
Los fondos recaudados serán íntegramente donados al Grupo Vida, cuya labor se enfoca en el desarrollo personal de las madres adolescentes, su capacitación técnico empresarial, el apoyo a la inserción laboral y el cuidado de sus pequeños con el programa Wawawasi.
La donación puede ser de S/. 20 soles (localidades de Sol), S/. 30 soles (Sombra) y S/. 40 soles (Barrera y Contrabarrera) en Teleticket de Wong y Metro o al teléfono del GrupoVida: 4401951
Hay descuentos para empresas e instituciones que adquieran por lo menos 100 entradas para sus empleados o clientes.
MÁS DE 2 MILLONES DE LIMEÑOS A FAVOR DE LAS CORRIDAS DE TOROS. Los intolerantes ponen en evidencia su ignorancia y suponen que, como un amplio sector de la población no asiste a las corridas ni se manifiesta a favor de ellas, los toros deberían desaparecer.
Sin embargo, la última encuesta realizada por la Universidad de Lima le trae una amarga sorpresa a los antitaurinos violentistas:
La aprobación a las corridas de toros en Lima ha crecido en seis puntos porcentuales respecto al año 2008, alcanzando hasta un 24.7% por ciento. En una ciudad que, según los Censos Nacionales 2007, tiene 8’472,935 habitantes, ese porcentaje equivale a 2’092,815 limeños.
Solo 13 mil de esta masa de aficionados, se darán cita los domingos de noviembre y hasta el 6 de diciembre para colmar la romántica Plaza de toros de Acho.
Si se siguen presentando carteles taurinos de la calidad que se ofrecen este año, se necesitarían construir 153 plazas del mismo aforo que tiene Acho para dar cabida a tantos aficionados.
Esto explica la proliferación de festejos taurinos en varios distritos de la Gran Lima durante todo el año.
El respeto hacia esta multitudinaria minoría ha llevado a los encuestadores de la Universidad de Lima a plantear este año una importante y reveladora pregunta: “¿Considera usted que en el Perú las corridas de toros son una Fiesta Nacional?
Dos millones 558 mil 826 limeños opinan que sí. ¡Y no se trata de una consulta a nivel nacional! Los escasos agitadores que, como todos los años, intentarán agredir a los aficionados que repletarán Acho, deberían respetar más la profunda afición taurina que bulle a lo largo de todo el Perú.
sábado, 24 de octubre de 2009
la Corrida de la Peruanidad, anunciada hoy en el Comercio

El Comercio, Edición 23 Octubre del 2009:
Según Taurolima, empresa organizadora de la feria, los toros los pondrá la prestigiosa ganadería La Ahumada.
jueves, 22 de octubre de 2009
El "Fabi" corta oreja en Arahuay (Canta)
Pablo Juarez (de grana y azabache), ovación y oreja
Fabian Pareja(Turquesa y oro), una oreja
Sergio Ferrer(de lila y oro) silencio y silencio.
Foto: cortesía circulo taurino del centro
martes, 20 de octubre de 2009
Yawar Fiesta en Homenaje a San Martin de Porres de Pillccoara
La Mayordomo Srta. Elida Pimentel Pantigoso tiene el agrado de invitar a sus familiares, amigos y población en general a la Fiesta Patronal costumbrista en homenaje a “San Martín de Porres” patrono del pueblo de pillccoara (Chalhuanca-Apurimac), Fiesta que se celebrará desde el día 6 al 8 de Noviembre en dicha Localidad.
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a todas las personas, familiares, devotos, amistades que nos honran con su grata presencia, su apoyo espiritual, moral y sus donaciones que hacen posible el éxito de nuestra fiesta patronal.
Pedimos a nuestro santo patrón “San Martín de porres” eterno guardián del pueblo de pillccoara y de América, derrame sus bendiciones en vuestros hogares y podamos vivir con felicidad, amor paz y alegría.
Atte.
Elida Pimentel Pantigoso.
Asi de esta manera para el día 08 de Noviembre del 2009 se realizará una tarde Taurina costumbrista en honor a su Santo Patrón, en su plaza de toros “Corralhuaycco” con toros de la región y toreros aficionados, al compás de la banda orquesta y banda Típica de guerra.
Así mismo en la Ciudad de Lima, los residentes de Pillccoara también realizarán actividades el día 15 de Noviembre en la Plaza de toros de Mamará (V.M.T), se realizará un festejo mixto, habrá 5 toros de lidia , 2 vacas de media casta y un toro de muerte de la ganaderia Sol naciente de Wily Ramirez . El evento estará amenizado por la Banda "Señor de Animas de Chalhuanca". Finalizada la tarde taurina se presentarán diferentes artistas del Folklore local.
Organiza: La Junta Directiva, Comite de Damas, Priostes y Capitanes de plaza: Sr. Orlando Pimentel Toribio y su Sra. Madre Julia Toribio de Pimentel
Hora: Desde las 10:00 AM
Capitanes de plaza para la Fiesta del Señor de Animas, en su edición 2010
Los capitanes de Plaza son los encargados de realizar y organizar las dos tardes taurinas cada uno en su día, en coordinación con la Institución Matriz del Señor de Animas que es la que se encarga de hacer cumplir el Estatuto que regula dicha festividad, así como el Reglamento taurino. Para la elección de los días de corrida para cada Capitán de Plaza del 2010, se procedió a un sorteo público, resultado de este sorteo las corridas del 2010, estarán representadas de la siguiente manera:
Capitanes de Plaza del 1er día (01 Agosto del 2010):
Sr. Ubaldo Chirinos y Esposa Sra. Domitila Meneses.
Capitanes de Plaza del 2do día (02 Agosto del 2010):
Ing. Ricardo Polo Contreras y Esposa.
En la parte religiosa, estará representada por el Prioste:
Sr. Carlos Echegaray Marroquín y Esposa Sra. Guida Enciso e Hijos.
Las personas que pasan cargo (Capitanes y Prioste) lo realizan voluntariamente y de manera desinteresada, por la fe y devoción que tienen hacia el Señor de Animas, inscribiéndose incluso con muchos años de anticipación enviando un oficio a la Institución Matriz, reservando así de esta manera un puesto para que llegado el año se proceda al sorteo del dia de organización del festejo taurino.
viernes, 16 de octubre de 2009
Conferencia de Prensa con los hermanos Fernando y Andres Roca Rey
(Fundado el 7 de Diciembre de 1899)
“Cómo nace en los hermanos Roca Rey el arte del toreo y su palmarés”
que ofrecerá en su sede social, el Matador de Toros nacional Fernando Roca Rey
El día : Jueves 29 de octubre del 2,009
Hora : 20:00 hrs
Lugar: Casa Yturry, Jr. Ayacucho 881 Magdalena del Mar
Se ofrecerá un Cocktail en honor del diestro y habrá espectáculo Flamenco.
Con el agradecimiento por su divulgación, los saluda cordialmente,
Luis Iturry
Presidente
Magdalena, 14 de Octubre del 2,009.
lunes, 12 de octubre de 2009
José Tomás dona 200.000 euros a los catalanes más desfavorecidos
Burladero.com
El diestro José Tomás ha donado este viernes 200.000 euros a trece asociaciones que ayudan a los más desfavorecidos en Cataluña, dinero recaudado en la histórica encerrona del 5 de julio en Barcelona. Este ha sido el primer acto de la Fundación que lleva su nombre, y que pretende ‘recuperar la dignidad' de las personas que se encuentran en circunstancias sociales o culturales difíciles.
En la presentación, José Tomás reconoció que "le debo mucho a Barcelona y esta es mi forma de devolverles todo lo que me han dado, con esta ciudad tengo una comunión muy especial e inexplicable que no encuentro en otros sitios".
En concreto, este dinero irá destinado a impulsar proyectos de almacenaje y transporte de productos en frío del Banco de Alimentos, el espectáculo "Caravana de las Risas" en el Congo de Payasos Sin Fronteras o actividades en el barrio de Verdum-Roquetes de la Fundación Pare Manel. Además, entre las ayudas fomentará la la creación de nuevas plazas de vivienda para cuidadores informales, el apoyo a servicios de la inserción laboral para personas sin hogar o el impulso de la 'musicoterapia' para personas con Síndrome de Down, así como un proyecto de terapia asistida con animales para disminuidos psíquicos profundos
domingo, 11 de octubre de 2009
Morenito de Canta triunfa en Huaros (Canta)
Ficha del Festejo de Huaros:
Sábado 10 de Octubre, Festejo en honor al Señor de los Milagros.
Juan Carlos Cubas (ovación y oreja).
Morenito de Canta (ovación, dos orejas).
Ejemplares de Salamanca y San Pedro (de buen juego y presentables).
Triunfador de la tarde: Morenito de Canta
miércoles, 7 de octubre de 2009
Paco Cespedes y Fernando Roca rey en Ticapampa

lunes, 5 de octubre de 2009
David Gil, Triunfador en el Torokuna

sábado, 3 de octubre de 2009
Fernando Roca Rey Triunfa en la Feria de Santa Cruz (Cajamarca)

Martes 29 de setiembre:
Reses de Paiján y El Olivar.
Javier Cardozo (venezolano), ovación.
Claudio Ronge, ovación.
Fernando Roca Rey, dos orejas.
Miércoles 30 de setiembre:
Astados de Paiján y El Olivar.
Javier Cardozo, dos orejas.
Antonio Bricio (mexicano), palmas, tras aviso.
Fernando Roca Rey, palmas, tras aviso.
Jueves 01 de octubre:
Bureles de Paiján y La Viña de Paiján.
Antonio Bricio, ovación.
Claudio Ronge, oreja.
Fernando Roca Rey, oreja
Resultados de la Feria de San Miguel de Pallaques- Cajamarca
La expectación que despertó el mano a mano entre Cubas y Céspedes, se vio deslucido por el mal juego del ganado de Camponuevo, bien presentados pero complicados, con sentido, revolviéndose en un palmo de terreno, colándose y derrotando con la cara alta no permitiendo el lucimiento de los espadas nacionales que tampoco pudieron hacer buen uso de los aceros yendose de vacio en las tardes. El corrido en cuarto lugar fue el que menos problemas presentó pero lamentablemente se vino abajo muy pronto.
La gente salio decepcionada de la Plaza.
Resultados:
Cubas: Silencio - vuelta - aviso.
Céspedes: Silencio - aviso - aviso.
Segunda corrida (1 de Octubre.)
Tres cuartos de Plaza
Seis novillos toros de La viña, terciados y disparejos de presentación. En lineas generales se dejaron. Lamentablemente se perdieron los trofeos por la espada. Las dos mejores faenas fueron las faenas de Cubas al cuarto y Cespedes a su primer toro.
Resultados:
Cubas: Silencio - ovacion con peticion.
Cespedes: Palmas - silencio.
Gallardo: Silencio - Pitos.
jueves, 1 de octubre de 2009
Actividad Taurina en la Provincia de Canta
Por: Gonzalo Villanueva Masgo.
CULLHUAY, 2 DE OCTUBRE (Novillada)
En honor a La Virgen de las Mercedes.
Harán el Paseíllo: Fabián Pareja “El Fabi” y Alberto Maldonado “El Beto”
Ganadería: 5 ejemplares de Corpacancha y San Roque.
Organiza: Su mayordomo Angel Navarro.
Cullhuay está a 40 minutos de Canta.
CARHUA, 3 DE OCTUBRE: (Novillada)
En honor a la Novena de San Miguel Arcángel.
Harán el Paseíllo: Pablo Juárez y Manolo Muñoz (venezolano).
Ganadería: Ejemplares de Pusa Pusa.
Carhua está a 30 minutos de Canta.
LACHAQUI, 4 DE OCTUBRE: (Corrida de Toros)
Corrida de toros en honor a San Francisco de Asís.
Organiza: Su mayordomo Wilfredo Astocóndor.
Harán el Paseíllo: Juan Carlos Cubas (Perú) y David Esteve (España)
Ganadería: 4 ejemplares de Paiján (divisa Tabaco y oro) de Aníbal Vásquez.
Lachaqui está a 40 minutos de Canta
HUAROS 10 y 11 DE OCTUBRE: (Feria Taurina)
La Feria de Huaros constará de dos festejos taurinos, con toros de prestigiosas ganaderías de pura casta y con un peso promedio de 400 Kg., así como toreros de reconocida trayectoria.
Corrida en honor a el Señor de los Milagros (Huaros 10 Octubre)
Harán el Paseíllo: Juan Carlos Cubas y Carlos Ramírez “Morenito de Canta”
Ganadería: 4 toros de San Pedro (divisa crema y azul) y Salamanca (divisa grana, verde y oro).
Escapulario en disputa: “Señor de los Milagros”
Organiza su mayordomo: Sr.Rubén Paredes Sra. Ana Dionicio H. e Hijas
Corrida en honor a San Martín de Porres (Huaros 11 Octubre)
Harán el Paseíllo: Antonio Bricio y Fernando Roca Rey.
Ganadería: Toros de Santa Rosa de Lima (divisa rosada).
Organiza su mayordomo: Sr. Smith “Chicho” Guerra.
Se disputara el Escapulario “San Martín de Porres”.
La Feria Taurina de Huaros estará complementada de actividades sociales y religiosas que van desde el 9 al 11 de octubre en que el visitante podrá participar y entretenerse, además podrá gozar del hermoso paisaje del valle del Chillón. Huaros les espera. Huaros está a 40 minutos de Canta.