
domingo, 15 de agosto de 2010
Cubas y Esteve en CHALHUANCA 2010 (02-08-2010)

lunes, 9 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
sábado, 7 de agosto de 2010
Imágenes de la primera corrida en Chalhuanca (01-08-2010)
En breve imágenes del 2do día, y mas adelante los videos
miércoles, 4 de agosto de 2010
El Andi Alborota CHALHUANCA y David Esteve es declarado Triunfador de la Feria.

La expectativa fue tal y esta se noto en la venta de las entradas que anunció la IMSA(Institución Matriz del Señor de Animas) se venderían dos días antes del 01 de Agosto, se observo hasta familias completas realizando colas para obtener ubicaciones para las dos corridas de toros, con eso no hacemos más que confirmar la gran afición que existe en CHALHUANCA, pero hacemos una crítica constructiva de la forma en que se dio dicha venta por parte de la institución pues existió un desorden TOTAL que nunca debió suceder, sin ir siquiera a un sistema de venta de Abonos como el de Acho, si dichas entradas se ponían a la venta un mes antes o exagerando un par de semanas atrás no debieron haber todas las riñas y peleas observadas durante la venta, otro tema es que no puede ser posible que la entrada de la Fila 1 (S/15.00 x los dos días) cercana al ruedo cueste igual que aquel que está en la Fila 40 (S/15.00) de donde se visualiza con dificultad todo lo que sucede en el ruedo, los reclamos por parte de las personas fueron muchos y esperamos estos puedan corregirse y comentarse por los chalhuanquinos asistentes en el Cabildo abierto que realizarán el día de hoy en las afueras de la Basílica del Señor de Animas.
Previo al festejo anunciado con novillos de la Centinela (3:30 pm) se presento una corrida como primera parte de la tarde con los novilleros Ángel Jiménez, Manolo Muñoz y Fabián Pareja quienes lidiaron dos toros de Santa Rosa de Achaco –Puno (1° y 2°) y uno de Rosario Álvarez (3°), los dos primeros novilleros se fueron de vacío, “El Fabi” corto una oreja al tercero con el cual tuvo una leve cogida sin consecuencias que lamentar y fue ovacionado por su público.
Finalmente y a la hora programada del 01 de Agosto realizaron el paseíllo los diestros David Gil, Alfonso de Lima y Andrés Roca Rey (quien fue muy ovacionado desde el inicio de la tarde), con tarde soleada y lleno de bandera o mejor dicho lleno hasta la cima del cerro se dio inicio a la primera corrida de toros ofrecida por los capitanes de Plaza Sr. Ubaldo Chirinos y su esposa Sra. Domitila Meneses, se lidiaron 6 novillos de la ganadería la Centinela quienes demostraron su casta, nobleza y bastante bravura. David Gil no tuvo suerte con su primero un novillo que inicio con mucha fuerza, nobleza y que tenía mucha transmisión pudo ser el mejor de la tarde, pero ante un quite innecesario de un subalterno se estrello muy fuerte cerca al burladero, malográndose la pata derecha quedando así inutilizable pues luego de unos minutos murió en la Plaza, con su 2° realizo una bonita faena llegándole a cortar una oreja merecida, por su parte Alfonso Simpson le corto una oreja a su 1° tras una faena de mucha variedad, tal vez excesiva la oreja pues tuvo un pinchazo, en su 2° volvió a fallar con el acero siendo de esta manera silenciado. El gran ovacionado de la tarde fue el niño Andresito Roca Rey un niño prodigio del toreo que realizó sendas faenas a sus dos oponentes, con mucha variedad con el capote llevando a sus rivales al centro del ruedo con bonitas verónicas y algunas chicuelinas, con la muleta puso de acuerdo a todo CHALHUANCA pero lamentablemente a la hora de la suerte suprema perdió todos sus trofeos al fallar con el acero, aún así todo el público lo ovaciono fuertemente invitándolo a salir a dar una vuelta al ruedo en cada una de sus actuaciones. Se respeto el orden de la lidia de los matadores, se sortearon solo 4 novillos para David Gil y Alfonso de Lima, siendo los dos restantes designados para el Andi, pasos dobles taurinos en su momento.
Llego el día de la 2da tarde taurina, de igual manera previo al festejo programado con los de Checayani (3:00 pm), se realizo una corrida para aficionados con toros de la región, un baile con caporales puneños, toreros bufos y una corrida con los Novilleros Roger Figueroa “El Pinky”, Jimy Díaz “El Greco” y Pedrito de Cajas con ganado cunero. Llegada la hora programada de la última corrida de toros organizada por los Capitanes de Plaza Ing. Ricardo Polo Contreras y esposa Sra. Katia Godoy hicieron el paseíllo en hora punta los matadores Juan Carlos Cubas (Perú) , David Esteve(España) y el novillero nacional Carlos Ramírez “Morenito de Canta”, se lidiaron 6 toros de la ganadería de Checayani muy bien presentados en edad, peso y trapío, pero desiguales en juego y bravura, con poca transmisión, todos embistieron al caballo. Juan Carlos Cubas se mostro con muchas ganas con los dos de su turno, pero sus dos oponentes que iniciaron bien en el primer tercio se vinieron a menos no dándole opción a dar una faena de lucimiento, falla con el acero y es silenciado sin opción en sus dos actuaciones. David Esteve con su 1ro no tuvo material para lucimiento, el ejemplar adquirió mucho sentido así que tuvo que abreviar, falla con el acero, silencio. Con el 2do de su lote un ejemplar complicado brinda a los capitanes de plaza del 2do día, logra cuajar una buena faena, mata de una estocada entera y el juez lo premia con dos orejas y vuelta al ruedo. Morenito de Canta logra realizar dos faenas con mucho esfuerzo pero falla con los dos de su lote a la hora de matar, brinda el 1ro de su lote al público chalhuanquino y el 2do lo brinda para los capitanes de plaza del 2do día, pincha en ambas oportunidades y es silenciado. Se respeto el orden de lidia de los matadores de acuerdo a su antigüedad en alternativa, pasos dobles taurinos en su momento.
Finalizada las dos tardes taurinas el resultado artístico fue el siguiente:
01 de Agosto del 2010, Feria del Señor de Animas de Chalhuanca -APURIMAC
Tarde soleada, con lleno de bandera, 6 Novillos de la Centinela todos nobles y con mucha bravura.
Capitán de Plaza: Sr. Ubaldo Chirinos y esposa Sra. Domitila Meneses.
Incidentes:
El picador no llego a la corrida, así que el matador Aquilino Olazabal pico los ejemplares de la Centinela vestido de civil a pedido de los alternantes.
Solo hubo un alguacil y no vistió la indumentaria requerida.
FICHA TECNICA DE LA 2DA DE FERIA:
02 de Agosto del 2010, Feria del Señor de Animas de Chalhuanca -APURIMAC
Tarde soleada, con lleno de bandera, 6 toros de Checayani, muy bien presentados en edad, peso y trapío, excepto el corrido en 6to lugar, desiguales en juego y bravura, con poca transmisión.
Capitán de Plaza: Ing. Ricardo Polo Contreras y esposa Sra. Katia Godoy
Incidentes:
El picador David de la Barra se lesionó el brazo con el primer toro de la tarde por lo que los organizadores solicitaron de emergencia al matador Aquilino Olazabal, quien se encontraba vestido de civil para que pique los 6 ejemplares de Checayani.
Solo hubo un alguacil y no vistió la indumentaria requerida.
Finalizada la Feria taurina del Señor de Animas, los señores jueces declararon triunfador de la Feria al Matador David Esteve otorgándole el Escapulario de oro del Señor de Animas, el premio a la mejor faena fue para el niño torero Andresito Roca Rey, lo curioso es que la IMSA anuncio el día 02 durante la corrida la existencia del escapulario de oro para recién exhibirlo en la mesa de Jueces, debiendo haberlo anunciado el día 1ro de agosto.
martes, 3 de agosto de 2010
Video del Embarque de los toros de "La Centinela" para CHALHUANCA 2010
domingo, 18 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
Cartel para el 1er día de la Feria del Señor de Animas de CHALHUANCA (APURIMAC) se encuentra cerrado.
Finalmente quedó confirmado el cartel de lujo para la primera tarde taurina de Chalhuanca que se celebrará el domingo 01 de Agosto del presente año, la terna la conformará el diestro de Linares David Gil Ochoa, por Perú el matador Alfonso Simpson “Alfonso de Lima” y el niño torero Andresito Roca Rey, quienes lidiaran y estoquearan 5 ejemplares 5 de pura casta de la nueva ganadería “La Centinela” (Chincha) propiedad de los señores Hernán Velarde, Alfonso Simpson Llosa y el matador Gabriel Tizón.

lunes, 5 de julio de 2010
Cerrado el cartel para la 2da tarde de la Feria del Señor de Animas de CHALHUANCA (APURIMAC)
6 toros 6 de Checayani para Juan Carlos Cubas, David Esteve y Morenito de Canta.
Finalmente después de mucho esperar ya les tenemos novedades sobre la Feria del “Señor de Animas” de CHALHUANCA que como todos los años se realizan los días 1 y 2 de Agosto, la noticia nos la confirmaron desde la misma Ciudad de Chalhuanca aunque ya se tenía conocimiento de dicha información esta no era confirmada por los organizadores del 2do día por cual no pudimos publicarla en su momento, los afiches ya se publicaron en Chalhuanca y seguramente pronto aquí en Lima, así que estimados aficionados el día Lunes 02 de Agosto se lidiarán 6 TOROS 6 de pura casta de la ganadería de CHECAYANI para los matadores Juan Carlos Cubas (Huancayo –Perú) y David Esteve Beltrán (Valencia-España), la terna la completará el joven novillero Carlos Ramírez “Morenito de Canta” (Canta-Perú).
La expectativa está al máximo ya que Juan Carlos Cubas es una de las figuras taurinas peruanas más representativas y vuelve a la Plaza de toros del Señor de Animas por segunda vez donde fue ovacionado por el público chalhuanquino la tarde del 2 de agosto del 2009 frente a un astado de Santa Rosa de Lima. Otro de los motivos por el cual la expectación esta a todo dar es que Cubas estará presente en la Feria del Señor de los Milagros -Acho 2010 en la “Corrida de la peruanidad” de la que ya salió triunfador y por la puerta grande la última vez el 15 de Noviembre del 2009 cortando el mayor número de orejas (3) de toda la feria y con una estupenda faena a un toro colombiano de la Ahumada “Maestre”, a mi opinión como aficionado en aquella feria el consejo taurino del Rímac le robó el escapulario del Señor de los Milagros otorgándoselo al diestro español Miguel Angel Perera a quien sin quitarle merito alguno, tuvo más opciones ya que participo a dos tardes.
Otro detalle en cuanto a la ganadería es que Checayani ya lidió 5 ejemplares en Chalhuanca, la última vez fue el 02 de Agosto del 2008 con participación de los diestros David Gil, Alfonso Simpson y José Arcila, dando buen juego en general.
Solo nos queda esperar el día y que el Señor de Animas reparta suerte para todos.
Huancayo – Junín (Perú), el 9 de julio de 1986.
Debút con picadores en la Plaza Acho: El 3 de noviembre del 2002. Ganadería: Juan Manuel Roca Rey. Cartel: Iván García y Aldo Orozco. (Oreja).
Alternativa: en Lima, en el 28 de noviembre de 2004. Padrino: Juan Serrano "Finito de Córdoba". Testigo: Javier Conde. Toros de El Paraíso.
Este año viene toreando en las principales plazas del interior del país y estará presente en la Feria del Señor de los Milagros –Acho 2010
Juan Carlos Cubas en Chalhuanca 02-08-2009
David Esteve Beltrán
Rafelbunyol (Valencia), el 16 de septiembre de 1986 .
Debut de luces: el 17 de agosto de 2003, en Ondara (Alicante).
Alternativa: en Valencia la tarde del 19 de marzo de 2007. Vuelta al ruedo al toro de su alternativa. Padrino: Enrique Ponce. Testigo: José María Manzanares. Toro de Núñez del Cuvillo.

Este año viene toreando en las ferias del interior del País y tuvo una cogida reciente en una corrida en la localidad de Baños- Huánuco el 4 de mayo del 2010 de la cual ya se encuentra recuperado.
GANADERÍA DE CHECAYANI:
Fundador: Ing. Hunfredo Macedo Ruiz
Año: 1965
Divisa: celeste y oro blanco,
Señal: Puerta
Antigüedad: 17 de febrero de 1972
Procedencia fundacional: vacas de La Isla y Carlos Gallese y semental de
Urquijo (Esp)
Locación: Azángaro, Puno.
domingo, 4 de julio de 2010
Juan Carlos Cubas a dos tardes en Palcamayo 29-30 de Julio
El Presidente de la Comisión de Fiestas Patrias del Barrio Shaca - Palcamayo 2010 Sr. Manuel Cajahuanca Cucho, acaba de cerrar contrato con el diestro nacional Juan Carlos Cubas para torear los días 29 y 30 de julio del presente año en la Plaza de Toros del mismo nombre, además cabe destacar que los integrantes de la Comisión vienen finiquitando los últimos aspectos con relación a sus dos tardes taurinas tradiconales que año tras año viene consiguiendo mayor categoria en el ambiente taurino de nuestro país.
En el transcurso de esta semana se cerrará los carteles para las dos tardes, conjuntamente con los nombnre de las ganaderías que estarán presentes en la plaza de toros de Palcamayo, capital de las hortalizas del Perú.
Desde este medio feliciamos a la Comisión de Fiestas Patronales por el esfuerzo que viene desplegando y por el logro de contratar al diestro nacional Juan Carlos Cubas, que el presente año está considerado el cartel de la peruanidad en la Feria del Señor de los Milagros - Acho 2010 y dar la oportunidad a todo el pueblo palcamaino de ver a su torero y poder ovacionarlo como se merece.
sábado, 3 de julio de 2010
Toro Idílico indultado por José Tomás deja 66 Hijos
El toro Idílico, indultado por José Tomás el 21 de septiembre de 2008 en Barcelona, ha muerto. Según ha desvelado el ganadero Núñez del Cuvillo en el encuentro con los usuarios de Burladero.com, el animal "lamentablemente murió el pasado invierno a raíz indirectamente de la lidia, no por las heridas".
Idílico, número 120 y castaño de capa, ofreció un extraordinario juego en los tres tercios y José Tomás cuajó con él una de las faenas de aquella temporada, premiada con dos orejas y rabo simbólicos.
GL:
Video de indulto del toro Idílico por JT
Idílico es curado de regreso al campo
martes, 29 de junio de 2010
TAUROLIMA - Abonos ACHO 2010

Perera sufre cornada grave en Burgos, 28 Junio
BURLADERO
El diestro Miguel Ángel Perera ha sido ingresado en el Complejo Hospitalario de Burgos después de la grave cogida que ha sufrido esta tarde en Burgos. Tras ser operado en la enfermería, el parte médico efectuado por los doctores reza lo siguiente: "Herida por asta de toro en cara posterior tercio inferior del muslo izquierdo, con herida inciso contusa con trayectoria anterior de aproximadamente 12 centímetros que desgarra músculos, produce rotura de vena colaterales y contusión del nervio ciático. Intervenido bajo anestesia general".
Perera estaba anunciado este domingo en la plaza de toros de Barcelona, donde será baja con toda probabilidad. Sus próximos compromisos son el 9 de julio en Teruel y el 14 de julio en Pamplona.
Triunfo de David Gil en Huasahuasi con toros de la Centinela
domingo, 27 de junio de 2010
Tres primeros resultados de la Feria cajamarquina San Juan Bautista - CUTERVO 2010
26-Junio
Juan Carlos Cubas, de barquillo y oro, estuvo muy variado con la muleta, adornándose toreramente. Estuvo muy entregado y completo.. El público pidió el indultó para la res, pero con buen criterio el Juez de Plaza lo denegó. Media estocada, descabello y rueda la res. Oreja merecida para el matador y vuelta ovacionada a la res.
Segundo astado: de la ganadería Santa Rosa de Lima, negro zaíno, sale suelto pero después se entrega con nobleza.
Juan Luis Pizarro, de grana y oro, muestra varieda con la muleta que termina con aplaudidas manoletinas. Estocada caída y cae el burel. Silencio para el matador.
Tercer astado: de la ganadería Santa Rosa de Lima, negro zaíno, escupe en los caballos y mansea durante la lidia.
Paco Céspedes, de negro y oro, muy porfiado con la muleta ante un astado difícil, logrando pases de mucho mérito y adornándose valientemente. Pincha dos veces y después una entera, demorando la res en caer. Vuelta al anillo para el matador.
25-Junio
Juan Carlos Cubas, de añil y oro, bregó bien con el capote. Un gran puyazo de David de la Barra, siendo aplaudido. Tanto Dennis Castillo como Richard Huarcaya colocaron buenos pares de banderillas. Con la muleta Cubas lo recibe sentado en el estribo, ejecuta naturales, manoletinas, molinetes y un cambiado por la espalda para terminar adornandose, por lo que es ovacionado. Con la espada logra una entera calada, no cae el astado, pincha, recibe un aviso, vuelve a pinchar, un estoconazo hace doblar al toro. Silencio para el matador.
Segundo astado: de la ganadería Santa Rosa de Lima, negro zaíno, salió bravo, pero justo de fuerzas.
Paco Céspedes, de celeste y oro, con el capote lidia por veronicas, chicuelinas y revolera, que se aplauden. Santiago Reyes "Yaco II" coloca un buen puyazo. Suerte dispareja con las banderillas. Céspedes con la muleta consigue derechazos y un buen pase de pecho que se aplauden. Luego torea de rodillas y se adorna de espalda a su oponente. Termina con naturales y manoletinas aplaudidas. Pincha dos veces y una media tendida hace doblar a la res. Silencio para el espada
24-Junio
Primer toro: de la ganadería La Centinela, negro zaíno, bien presentado, perdió fuerza para el último tercio.
David Gil, de celeste y oro, torea con la muleta por el lado rerecho. Estocada un poco trasera, demora el toro en caer, recurre al descabello, falla varias veces, un aviso y silencio del respetable.
Segundo toro: de la ganadería La Centinela, colorado amulatado, bien presentado, sale alegre, pero se vuelve muy reservón, mostrando dificultades. Coge al matador de turno Juan Carlos Cubas en el primer tercio y a un banderillero, sin consecuencias.
Juan Carlos Cubas, de barquillo y oro con cabos negros, torea por los dos lados, se luce en naturales. Una estocada entera tendida, demora en caer y silencio para el matador.
Tercer toro: de la ganadería La Centinela, colorado, muy bravo, acude con fuerza al caballo.
"Alfonso de Lima", de azul y oro, torea por los dos pitones. Ejecuta una variedad de pases, es aplaudido, está muy bien. Logra una estocada entera de consecuencias mortales. Cortó dos orejas y es sacado a hombros de la plaza.
En banderillas se lucieron Darwin Salazar "Tachuela", Ricardo Ramos "El Loro" y Ronald Sánchez.
sábado, 26 de junio de 2010
Perera indulta toro de Cuvillo en Algeciras, 26 Junio 2010
ALGECIRAS (CÁDIZ), 26 DE JUNIO
5ª de Feria. Dos tercios de plaza.
Toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y en tipo y de buen juego en conjunto salvo 5º y 6º. Destacó el 2º y sobre todo el 3º, de nombre 'Lanudo', número 74 de 496 kilos, nacido en julio de 2005, con mucha calidad y clase, que fue indultado.
El Juli, oreja y oreja.
Sebastián Castella, dos orejas y gran ovación tras petición.
Miguel Ángel Perera, dos orejas y rabo simbólicos y saludos.
Se desmonteraron Javier Ambel, Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero
Tarde sin trofeos, en la primera de abono de CHOTA 2010
Juan José Padilla de grana y oro, no se acopló con el capote en su primero, el público le pidió banderillear cosa que hicieron los subalternos y que pasaron fatigas. Después de pedir permiso al Presidente de plaza y tras una serie de tanteo Padilla plató cara y empezó a sobar al toro para que éste rompa, pero el animal se rajó. Padilla abrevió y su trabajo se silenció. Con el cuarto nada que reseñar con el percal y muy pocos detalles con la muleta, como una serie con la derecha, pero la voluntad se estrelló con la falta de bravura del toro. Silencio.
Hernán Ruiz “El Gino” de celeste y oro, estuvo muy voluntarioso con el segundo de lidia ordinaria y que salió alegre pero que duró poco, con el capote algunos lances jaleados sin rubricarlos, con la muleta por el lado derecho del toro logró buenas series que parecían que iba a cortar la oreja pero se esfumó con la espada. Con el que hizo quinto y que tuvo algo más de movilidad el diestro colombiano pudo hacerle unas buenas series de derechazos, nuevamente la espada fue su verdugo y dio una vuelta al ruedo, aunque anecdóticamente le trajeron una oreja del camal que recibió anonadado y la dejó sin que el juez hubiera autorizado.
Alfonso Simpson de blanco y oro, salió ganoso en su toro, tenía en el esportón aún el triunfo del año pasado y que se entregó al público de Chota. En su primero que muy pocas condiciones de lidia tenía le recetó algunos pases de buena factura pero que no pudo coronar con la espada, por lo que hubo silencio. Sin embargo en el que cerró plaza, dando unas verónicas que fueron muy jaleadas con lo que se vislumbraba las ganas de triunfo, toreo por derechazos en los terrenos que planteó el toro hasta que se le acabaron las fuerzas, entró a matar y nuevamente la espada le jugó un mal momento. Palmas fue el premio a su labor.
jueves, 24 de junio de 2010
Triunfo de El Juli y Perera en BADAJOZ, 23 de junio
BADAJOZ, 23 de junio
5ª de Feria. Dos tercios de entrada.
Toros de Daniel Ruiz, justos de presentación. 1º, manejable aunque flojo. 2º, inválido. 3º, noble pero flojo. 4º, encastado, noble y de buen juego. 5º, noble y buen juego, le dieron la vuelta al ruedo. 6º, flojo y descastado.
El Juli, oreja y dos orejas.
Miguel Ángel Perera, ovación y dos orejas tras aviso.
Alejandro Talavante, oreja y saludos tras petición y aviso.
martes, 22 de junio de 2010
Video de llegada de toros colombianos para Chota y Cutervo 2010
Por Jean Carlo Sánchez (toroschota2010):
El Pdte. de la comisión taurina de Chota Eduardo Lalo Rubio dio a conocer la llegada de las reses colombianas para la feria chotana. Indico que como estuvo previsto se hizo el embarque el viernes 18 de junio desde las ciudades de Medellin y Colombia arribando al aeropuerto internacional Jorge Chavez el mismo viernes a las 7.45 de la noche.
Refirio que el ganado esta muy bien presentado en edad y peso que se ha considerado el gusto de la afición Chotana por tanto se han reseñado toros con un buena estampa y con un excelente trapio. "La gente paga por una corrida de toros y eso es lo que estamos asegurando".
Tres son las ganaderias colombianas que lidiaran en nuestra plaza, por tanto se han importado 6 toros de Guachicono, 8 de Monterrey y 6 del Capiro de Sonson dando un total de 20 toros colombianos.
De otro lado nos expreso que coincidieron con los oragnizadores de la feria cutervina para realizar el embraque de los 7 toros que esta feria ha importado de la Ganaderia Monterrey colombia, dando muestras de hermandad y apoyo mutuo ya que Chota y Cutervo son dos provincias hermanas.
Al finalizar la nota el Alcalde y Pdte de la comisión Chotana Eduardo Lalo Rubio Castro agradecio el apoyo de las personas ajenas a nuestra fiesta que han brindado su apoyo incondicional a nuestra feria del mismo modo invito a todos a nuestra feria que se ha consolidado como la mas importante Feria taurina del Perú.
miércoles, 16 de junio de 2010
Para no creer, sucedio en México
Burladero:
El novillero Cristian Hernández protagonizó el domingo un hecho casi insólito cuando, preso del miedo y del pánico, se dejó dos novillos vivos en la Monumental de México, salió corriendo hasta saltar al callejón y se cortó la coleta antes de ser detenido.
Antes de ser llevado ante el juez, el ya novillero retirado se sinceró para justificar su comportamiento: “Hay que ser consciente de uno mismo, me faltó capacidad, me faltaron huevos… Lo he pasado muy mal, esto no es lo mío”. Ya más calmado, el azteca explicó al diario La Reforma que “al juez le expliqué que tuve mucho miedo, que no podía matar a ese novillo. La profesión que yo creí que era mía no lo es, respeto y admiro a todos los toreros, hay que tener muchos... para ponerse delante de un toro, y a mí, hoy, me faltaron”.
Por eso, el ya ex novillero se ratifica en no volver a ponerse nunca delante de un animal: “Estoy firme en mi decisión, me dio mucho miedo y ya no quiero ser torero”.
sábado, 12 de junio de 2010
Joaquin Sabina: el que no quiera ir a los toros que no vaya!

sábado, 5 de junio de 2010
José Tomás no estará presente en Acho 2010
Domingo 7 de Noviembre “Novillada con picadores”:
con toros colombianos del Hierro de “San Esteban de Ovejas”
Morante de la Puebla, Miguel Angel Perera, Cayetano
con toros colombianos de “La Ahumada”
Enrique Ponce, Sebastian Castella y Miguel Angel Perera
con toros colombianos de “La Ahumada”
jueves, 3 de junio de 2010
Morante, Cayetano y Luque a la Verónica!!
LAS VENTAS, 2 DE JUNIO
Corrida de Beneficencia. Lleno de 'no hay billetes'.
Toros de Núñez del Cuvillo, terciados y muy armónicos, demasiados con la cara lavada. Bueno y con gran fondo el 3º, ovacionado. Noble y con clase el 2º. Buenos 5º y 6º. Manejable el 1º que duró poco. Rajado y apagado el 4º.
Morante de la Puebla, pitos tras aviso y ovación con saludos.
Cayetano, división y silencio.
Daniel Luque, vuelta al ruedo y silencio.
miércoles, 2 de junio de 2010
Mano a Mano de David Gil y Alfonso Simpson en Huasahuasi(Tarma)

Toros de la Centinela (Foto de Centro taurino de Huasahasi)
Plaza de toros: "Andres Amarillo"
Día: Domingo 27 de Junio del 2010
Hora:3:00 pm
Cartel Internacional:
David Gil (España)
Alfonso Simpson (Perú)
Ejemplares: 4 toros 4 de la Centinela
Ameniza: Banda de Policia Nacional del Perú (Ex Banda Republicana)
domingo, 30 de mayo de 2010
Libro Nº2 de La Tauromaquia del Perú

Se encuentran ya en circulación el libro "Orígenes e Historial de las Ganaderías de Lidia en el Perú", que es el Nº2 de la serie bibliográfica La Tauromáquia del Perú, escrita por Bartolomé Puiggrós Planas con la colaboración de Dikey Fernández Vásquez, ambos acusioso en la investigación histórica de los temas taurinos en el Perú, libro que consta de 490 páginas se encuentra a disposición del público en las librerías: Época, El Virrey y Crisol. Este trabajo de investigación sobre el orígen de la llegada de los toros al Perú, describe además la historia de cada una de las ganadería que han existido y de las que actualmente existen.
Capítulo I
Historia del Toro de Lidia en el Perú
Capítulo II
La Ganadería de Lidia en el Perú
Antecedentes Históricos
Capítulo III
Ganaderías Precursoras:
Cieneguilla, El Olivar, Rinconada de Mala.Ganaderías Antiguas: Caballero, Consac, Hornillo, Larán, San José de la Molina, Vilcahuaura.
Capítulo IV
Ganaderías Desaparecidas o Extinguidas con trayectoria:
Carlos Gallese, Chuquizongo, El Pedregal, El Pinar, Huando, Jaral del Monte, Jesús, Las Salinas, San Fernando, Yéncala.
Capítulo V
Ganaderías Desaparecidas o Extinguidas con poca trayectoria:
Agrovigo, Aguascalientes, Buenavista, Chetilla, El Arenal, El Carmelo, El Recreo, El Retiro, Huarangal, La Isla (Mala), La Isla (Asia), La Laguna, Lomas de Villa, Los Ángeles, Los Médanos, Moncada, Naylamp, Nuevo Lurín, Pampa Hermosa, Pampa Verde, Peña Parda, Rinconada de Chuquizongo, Río Chillón, San Carlos, San Francisco, San Genaro, San Isidro, San Javier, Santa Ana, Santa María, Satesa, Succha ó Yanasara, Villa, Viñatero.
Capítulo VI
Ganaderías Actuales: Apóstol Santiago, Aucallama, Camponuevo, Chancay Baños, Checayani, Corazón de Oro, El Olivar, El Rocío, Huacraruco, Juan Manuel Roca Rey, La Centinela, La Laguna, La Huaca , La Pauca, La Viña (Lambayeque), La Viña (Paiján), Montecarmelo, Montegrande, Paiján, Roberto Puga, Salagual, Salamanca, San Pedro, San Simón, Santa Rosa de Lima, Vista Alegre.
Capítulo VII
Nuevas Ganaderías:
Alfonso Ramos, Asurza, Beníto Álvarez, Campobravo, Carahuay, Colorado, El Sauco, Gilberto Canales, Iván Rodríguez, Jaral del Colorado, La Achira, La Huerta, Los Bustamante, Los Tres Cascabeles, Luis Barrenechea, María Estela, Moyococha, Pampa Encantada, Pampa Huanico, Parra, Piedra Azul, Pinar del Río (Cajamarca), Pinar del Río (Arequipa), Punta Hermosa, Rancho Verde, Real Sevilla, Rosario Álvarez, Salvador Sánchez, San Alejandro, San Carlos, San Isidro (Cajamarca), San Isidro (Ayacucho), San Isidro (Arequipa), San Sebastián de Chacas, Santa María Magdalena, Santa Mónica, Santa Úrsula, Señor de Mayo, Valle Bravo, Villa Hermosa, Viña del Sur.
Anexos
Incripción de las ganaderías de lidia en el Municipio del Rímac, Antigüa terminología del pelaje de los toros y Bibliografía de los autores.
Fuente: Dikey Fernandez
viernes, 28 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
Morante Morante Morante!
El Diestro español Morante de la Puebla tuvo una gran faena llena de mucho arte, temple y mucha imaginación en la plaza de Nimes (Francia) llegandole a cortar dos orejas y rabo a un toro de Juan Pedro Domecq, una faena de antología que no pueden dejar de verla, ahi les dejo el video, Morante estara presente una tarde en la Feria del Señor de los Milagros - Acho 2010 y ojala podamos verlo en la misma dimensión con la que se mostro el día de hoy.
domingo, 2 de mayo de 2010
FERIA SAN MARCOS 2010 (Feria de México)
Viernes 23 de abril Ignacio Garibay – Sebastián Castella - Joselito Adame con 6 de Fernando de la Mora
Sábado 24 de abril Rafael Ortega – Jose Tomás – El Payo con 6 de Santiago
Domingo 25 de abril Rodrigo Santos – Zotoluco- Sebastián Castella- El Payo con 7 de Begoña
Viernes 30 de abril Fernando Ochoa – El Juli- El Payo con 6 de Xajay
Sábado 1° de mayo Zotoluco – Rafael Ortega – Sebastián Castella con 6 de Teófilo Gómez
Videos youtube cortesía de usuarios: adrianhistoria y 1990yt
Declaraciones de JOSÉ TOMÁS al salir del Hospital (Video)
El Diestro de Galapagar JOSÉ TOMÁS que sufriera una cornada muy grave hace ya una semana en Aguascalientes (Mexico), fue dado de alta y al salir del Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes tuvo unas palabras de agradecimiento para con los doctores, el pueblo mexicano y los aficionados de todo el mundo que estuvieron pendientes de su recuperación, ya JT se encuentra fuera de peligro, solo queda esperar a que se recupere al 100% y cuando decida regresar a los ruedos, la afición estará esperandolo. en hora buena maestro!
Aqui el comunicado íntegro de José Tomás:
"Buenos días a todos. No quería abandonar el hospital sin comparecer ante los medios de comunicación y ante los miles de aficionados de todo el mundo que han estado pendientes de mi recuperación.
Soy consciente de que hoy estoy aquí gracias a estas manos tan oportunas que en el ruedo taponaron mi herida, al equipo médico que me atendió con decisión y profesionalidad desde el primer momento, a los doctores Alfredo Ruiz y Juan Carlos Ramírez. Sin ellos no me hubiera podido agarrar a la vida con la fuerza que me agarré...
Hace unos días aquí mismo en Aguascalientes con motivo en un acto de la Fundación que presido, decía: 'Aquí, en esta tierra humilde de toreros, recibí mi primera cornada grave. Desde entonces llevo sangre mexicana en mis venas y hoy soy mexicano de adopción. Este discurso ha sido superado por los últimos acontecimientos. Ayer recibí la sangre de México. No se puede sentir uno más mexicano y más agradecido.
Ayer México, derramé mi sangre, toda mi sangre en tu tierra. Ayer recibí la sangre de tus gentes. No se puede sentir uno más mexicano ni más agradecido. ¡Gracias México, Gracias Aguascalientes!. Gracias a los cientos de ciudadanos hidrocálidos que acudieron a donar su sangre. Desde mi experiencia y gratitud voy a hacer un llamamiento a todas las gentes para que donen su sangre. Es muy importante para la vida de las personas.
Gracias a los ciudadanos de México, España y todo el mundo que han estado pendientes de mi salud y han rezado por mi recuperación. Gracias al personal del Hospital Centenario Miguel Hidalgo por sus cuidados y por haberme hecho sentir como en mi casa, gracias al Gobernador del Estado. Gracias a vosotros, los medios de comunicación que habéis respetado mi intimidasdd. Gracias a mis amigos, que han estado pendiente de todo. Gracias a mi familia por estar a mi lado siempre. Gracias Alfredo, gracias Juan Carlos, gracias Aurelio, habéis sido mi Ángel de la Guarda estos días. Gracias a todos. Gracias. A todos os llevo en mi corazón."
Video del triunfo de José Tomás en Aguascalientes (México)
Sábado 24 de Abril: Video del triunfo de José Tomás con el primero de su turno, en Aguascalientes(México), con un toro que tuvo mucha transmisión y que funciono por el pitón derecho, faena de mucha entrega, a corazón abierto como dicen JT demostró esa peculiaridad que pocos tienen de torear en terrenos del toro, ligando pases muy largos, con mucho temple y arte que finalmente culmino con una estocada algo desprendida que le valio un trofeo, con fuerte petición de la segunda que el juez nego. La historia sería otra con el 2do de su lote "Navegante" se llamaba, un toro de pepe Garfias que lo dejo gravemente herido y al borde de la muerte, la noticia paralizo al mundo taurino y ya a más de una semana JT ya se encuentra estable y en proceso de recuperación, ojala podamos ver al monstruo nuevamente en la plaza de Acho, pues dicen que su recuperación da para 6 o 7 meses, reaparecera en Lima?, Ahi va el video:
sábado, 1 de mayo de 2010
Tarde taurina pro-Acabados del Santuario del Señor de Animas de Chalhuanca
Hoy sábado 1ro de Mayo, se celebrará una tarde taurina en el complejo de la “FEDICHAL” (Villa María del Triunfo), el motivo será recaudar fondos económicos que serán destinados a culminar con la construcción y acabados del Santuario del “Señor de Animas” de Canchuillca, Patrono de Chalhuanca.

Santuario del Señor de Animas en Chalhuanca-Apurimac, foto tomada en Julio del 2009 durante la primera corrida de toros (vista tomada desde la Plaza de toros del Señor de Animas)
Los alternantes anunciados son los novilleros Roger Figueroa “El Pinky”, Alberto Maldonado “El Beto” y César Maldonado quienes lidiaran 6 ejemplares de la ganadería “Sol Naciente” de Wily Ramirez, así que amigo chalhuanquino no faltes! invita a tus amigos, familiares y vamos a colaborar con un granito de arena que será seguramente muy valioso y aportará para culminar con el acabado del santuario del Señor de Animas.
Alternantes:
Roger Figueroa “El Pinky”
Alberto Maldonado “El Beto”
César Maldonado
Amenizan:
Banda orquesta Señor de Animas de Chalhuanca
Banda Orquesta Santa Rosa de Pauccaraya
Banda Típica los Ayllus de Caraybamba
Lugar: Complejo de la FEDICHAL (cruce de las Av. 29 de Diciembre y Av. Pachacutec frente a SENATI-Entrada de tablada de Lurín)
Entrada: S/. 15.00
Organiza: Comité de apoyo para el Acabado del Santuario del “Señor de Animas” con Base en Lima.
El programa enviado es el siguiente
Sábado 1ro de Mayo:
10:00 am Recepción de asistentes
11:00 am Misa en honor al Señor de Animas
01:00 pm Degustación gastronómica típica con chicha chalhuanquina.
02:00 pm Desfile de artístas y conjuntos musicales invitados.
03:00 pm Exhibición de caballos y campeones de marinera norteña.
04:00 pm Inicio de tarde Taurina
06:00 pm presentación de artistas y conjuntos musicales
lunes, 26 de abril de 2010
Favorable evolución del diestro José Tomás

Los médicos que atienden a José Tomás acaban de ofrecer, en el Hospital Hidalgo de Aguascalientes, una rueda de prensa para informar del estado de salud del torero de Galapagar.
Al igual que ha ocurrido en las últimas horas, las noticias que llegan son altamente satisfactorias: "Su evolución es satisfactoria, mucho mejor de lo que esperábamos todos. Ayer le retiramos la sedación y la respiración asistida".
Tras recuperar la consciencia, José Tomás ya ha hablado tanto con su padre como con su apoderado Salvador Boix. Los médicos incluso señalan que “hasta bromea, está de buen ánimo. Es consciente de lo que pasó en la enfermería, incluso recuerda el trasladado al Hospital, pero con muchas lagunas. Estamos sorprendidos, la verdad. Aunque el estado actual del diestro es delicado, no requiere más sangre”.
El estado del torero es tan favorable que la fiebre no ha hecho acto de presencia ni tampoco las peligrosas infecciones. Pese a ello, permanecerá en la UVI, como mínimo, todo este día y los doctores ya barajan empezar a darle alimento.
Boix, casi 36 horas después, dice que JT está 'fuera de peligro'
En declaraciones a RNE, el apoderado de José Tomás, Salvador Boix, ha confirmado que está "totalmente fuera de peligro" y que se encuentra "muy estable".
José Tomás respira sin ayuda y responde a estímulos (9:10)
José Tomás, tal y como fue la previsión hace unas horas del apoderado Boix, ya está consciente, se ha despertado y respira por sí sólo de manera muy satisfactoria.
Una vez los médicos fueron eliminando la sedación de forma natural y progresiva, el de Galapagar comenzó a responder a estímulos de forma satisfactoria hasta el punto que los propios médicos se dan por satisfechos manifestando que José Tomás "entiende muy bien todo lo que se le dice, trabajamos así desde el mediodía y también es capaz de respirar por sí sólo aunque se mantiene un protocolo mixto", comentaron alrededor de las 3:00 horas de la pasada madrugada, hora española, (22:00 hora mexicana), en declaraciones recogidas por Efe.
La alegría en el entorno y la familia del torero se ha desbordado después de 24 horas de tensión y angustia contenida: "Estamos muy contentos, lo han visto los doctores y nos lo han contado. Han sido 24 horas horribles. Miramos para adelante, estas 72 horas, que son clave, están siendo óptimas", explica Boix en elmundo.es
Una vez sacudido el susto inicial, y cautos todavía hasta que no terminen de pasar esas 72 horas claves según los médicos, Boix asegura su indignació con los medios materiales con los que se contaba en la plaza y que pusieron todavía más en jaque la vida del torero:
"No es el momento de hablar de esto, que ya habrá tiempo, pero que todo es muy mejorable". "El equipo humano ha sido excelente, y muy profesional", recalcó Salvador, "otra cosa es el estado de la enfermería de la plaza y los materiales con los que contaba, de lo que ya hablaremos más adelante porque es un tema muy serio. A quien le corresponda tendrá que tomar las medidas pertinentes".
Estas palabras del apoderado catalán coinciden con las de los propios médicos que atienden a Tomás, víctimas también de la falta de medios con la que se encontraron cuando más falta hacía:
"Está claro que la clínica no estaba al 100%, el gran éxito fue el trabajo de los médicos. En la enfermería había gritos y muchos nervios pero aquel descontrol estaba controlado por el doctor Ruiz, que dirigía todo. Gracias a él José Tomás sigue vivo. Fue una cuestión de segundos y, aunque le dolió, había que sacarlo vivo de la plaza", resume uno de los miembros del equipo.
domingo, 25 de abril de 2010
José Tomás tardaría en recuperarse 6 meses
El torero español José Tomás podría tardar seis o siete meses para recuperarse de la cornada recibida el sábado en una corrida de toros en México, estimó este domingo Ramón Vila, cirujano jefe de la plaza de la Maestranza de Sevilla (sur de España). "Aparte de los destrozos vasculares que se han descrito, la cornada ha tenido que producir unas lesiones musculares tremendas", declaró Vila a la página web del diario español El Mundo.
Tomás, de 34 años, sufrió una cornada que le abrió una herida de 17 centímetros en la ingle izquierda y le alcanzó la arteria femoral, lo que le causó una profusa hemorragia sanguínea en la plaza de toros de Aguascalientes. "Dentro de la gravedad en su estado de salud ha tenido una discreta mejoría, pero sigue grave", dijo por su parte este domingo Gerónimo Aguayo, director del hospital Miguel Hidalgo, en una conferencia de prensa. Según Ramón Vila, "la cornada es del tipo de la 'Paquirri'", "es muy, muy gorda", en alusión a la cogida mortal del Francisco Rivera en 1984 en Córdoba (sur de España).
José Tomás, conocido por su temeridad ante el toro, ha sufrido cornadas unas 15 veces, la primera precisamente en Aguascalientes en 1994, cuando comenzaba su carrera como novillero.
Tras una ausencia de más de cuatro años, regresó al toreo en 2007. En 2008 sufrió varias cogidas, las más graves en Jerez (sur) y Madrid. La de ayer es la cogida más grave de Tomás, según los medios especializados españoles, que se preguntan por sus compromisos para la actual temporada, en la que debía torear el 3 de junio en la plaza de Las Ventas de Madrid y en julio en Barcelona.
José Tomás se encuentra estable tras grave cornada
El torero José Tomás está "estable" dentro de la gravedad tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido durante tres horas y media después de la severa cornada sufrida hoy en la plaza mexicana de Aguascalientes, explicaron en conferencia de prensa los médicos que le atienden...
Momentos luego de la cornada... (video Noticiero Taurino)
sábado, 24 de abril de 2010
El Monstruo de Galapagar José Tomás, gravemente herido en Aguascalientes
"Tomás fue herido en el muslo izquierdo al intentar un pase natural y el pitón de astado le hirió la arteria femoral" con una profusa hemorragia sanguínea, dijo Ricardo Sánchez, empresario de la Plaza Monumental de San Marcos de Aguascalientes.
Luego de cortar una oreja en su primer turno, "El Príncipe de Galapagar" se enfrentó al toro "Navegante", de la ganadería de José Garfias, que le propinó una grave cornada con una profusa hemorragia que puso a toda la Plaza Monumental y a los cuerpos médicos en alerta total.
El español fue llevado de inmediato a la enfermería donde fue estabilizado para poder trasladarlo a la clínica, donde será intervenido de la impresionante herida; la cornada fue aparatosa y la hemorragia fue profusa.Al término de esta segunda corrida, Tomás era el único triunfador tras cortar una oreja en su primer turno, mientras los mexicanos Rafael Ortega y Octavio García "El Payo" se fueron con las manos vacías.Es tal la gravedad de la cornada que sufrió José Tomás que incluso en la Plaza Monumental, por medio del sonido local, se pidió a los asistentes que quienes estuvieran en la posibilidad donaran sangre para ayudar al famoso torero español.
Festejo taurino en Baños(Huánuco) con inauguración de una nueva Plaza de toros
Manuel Lolo Gamarra Espinoza alcalde del Distrito de Baños, ha programado la inauguración para el día 4 en horas de la mañana y el padrino será el doctor Marcial Ayaipoma Alvarado, ex presidente del Congreso de la República, presidente de la Asociación de Propietarios de Plazas de Toros y Empresarios Taurinos del Perú y presidente del Comité Nacional de Criadores de Ganado de Lidia en el Perú. Mientras que en horas de la tarde los mayordomos Eufracio Díaz Cotrina y Graciela Esquivel de Díaz que son los encargados de la organización de la primera corrida de toros, han contratado para que toreen los diestros Paco Céspedes (Perú), José Díaz Beltrán "Pepe Díaz" (México) y David Esteve (España), quienes lidiarán cinco astados de la ganadería "Señor de Mayo" (cuya procedencia es la desparecida ganadería de Chuquizongo) de propiedad de Edison Díaz Esquivel, y uno toro del hierro de Luis Barrenechea (antes San Luis).

martes, 20 de abril de 2010
Torear y otras maldades
Alguien tocó el tema y la señora que presidía la mesa y que, hasta entonces, parecía un modelo de gentileza, inteligencia y cultura, se transformó. Temblando de indignación, comenzó a despotricar contra quienes gozan en ese indecible espectáculo de puro salvajismo, la tortura y agonía de un pobre animal, supervivencia de atrocidades como las que enardecían a las multitudes en los circos romanos y las plazas medievales donde se quemaba a los herejes. Cuando yo le aseguré que la delicada langosta de la que ella estaba dando cuenta en esos mismos momentos y con evidente fruición había sido víctima, antes de llegar a su plato y a sus papilas gustativas, de un tratamiento infinitamente más cruel que un toro de lidia en una plaza y sin tener la más mínima posibilidad de desquitarse clavándole un picotazo al perverso cocinero, creí que la dama me iba a abofetear. Pero la buena crianza prevaleció sobre su ira y me pidió pruebas y explicaciones...
versión completa:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Torear/otras/maldades/elpepiopi/20100418elpepiopi_11/Tes
miércoles, 14 de abril de 2010
Cerrados los carteles de CHOTA 2010 - CAJAMARCA

Fuente: Toros Chota 2010