El día de ayer, en el local institucional del Centro Taurino de Lima, en la casa Iturry se vivió momentos agradables con los hermanos Fernando y Andrecito Roca Rey quienes contarón sus origenes e incursión en el mundo de los toros ante una concurrida afición capitalina, finalizada la conferencia taurina el Presidente del Centro Taurino de Lima Sr. Luis Iturry les agradeció y les hizo presente dos recordatorios de esta Institución taurina, la más antigua de América, para luego dar inicio a un espectaculo con el grupo Sentir Flamenco.
Fotos cortesía de Jose Zavala Castillo
viernes, 30 de octubre de 2009
PROGRAMA OFICIAL del primer Festival de la Tradición benéfico este 1ro de Noviembre -Acho 2009
Nos llegó el Programa oficial sobre el primer Festival de la Tradición en Beneficio del Grupo Vida a realizarse este 1ro de Noviembre del 2009 en la romántica plaza de toros de Acho, donde se muestran más detalles de la organización:
miércoles, 28 de octubre de 2009
Salió a la Venta: Almanaque Taurino - Perú 2010
Se trata de la edición 2010, con portada full colores, y 12 páginas mensuales con todos los toreros de la feria SEÑOR DE LOS MILAGROS. JOSE TOMAS comparte la portada con el TORO BRAVO, logo de la SASTRERIA TAURINA LIZI.
Las fotos de SEBASTIAN CASTELLA, FINITO DE CORDOBA, MILAGROS SANCHEZ. ALFONSO SIMPSON. EL CID. JOSE TOMAS. EL JULI. JM MANZANARES. M.A PERERA. ENRIQUE PONCE. MICHELITO LAGRAVERE, y FERNANDO ROCA REY iluminan cada página.
Así cada aficionado podrá pedir una dedicatoria a los matadores que actuaran en la bicentenaria plaza de toros de ACHO. Además, descubrirán mes por mes, las fechas de las ferias tradicionales de las provincias de nuestro país.
Finos acabados, edición de gran calidad... a precio popular.
Finos acabados, edición de gran calidad... a precio popular.
Pedidos para PEÑAS y aficionados en Lima:
Telefono fijo: 2763657
Celular: 992206155
Email: jlpous@hotmail.com
Vamos para Acho, este 1ro de Noviembre: Festival de la Tradición

Las entradas se pueden adquirir en los Módulos de Teleticket de Wong y Metro
- S/.20.00 (Tendidos de Sol)
- S/.30.00 (Tendidos de Sombra)
- S/.40.00 (Barrera y contrabarrera)
lunes, 26 de octubre de 2009
La Tradición supervive en Acho

Artículo publicado en el Men, 26 Octubre del 2009
Festival Taurino abre la Temporada taurina de Lima
Y llegó la soñada temporada taurina 2009, que con la presencia de José Tomás y las más grandes figuras del toreo mundial, promete ser una de las mejores que ha visto la bicentenaria plaza de Acho.
Como gran preludio de la Feria del Señor de los Milagros, el Banco Interamericano de Finanzas ofrecerá el próximo domingo 1º de noviembre en la plaza de Acho el Festival Taurino de la Tradición a beneficio del Grupo Vida, asociación que lucha por las madres adolescentes y sus hijos.
La cita es a las 2:30 p.m. y se lidiarán ocho novillos de la ganadería Santiago Apóstol. Primero habrá un espectáculo con Amazonas del Caballo Peruano de Paso, presentación de los Campeones del I Concurso de Marinera a Caballo, show de cajón peruano, desfile de calesas con bellas jóvenes y la participación de los fundadores de la Asociación de Toreros Aficionados (ATA).
El cartel taurino está integrado por los matadores Freddy Villafuerte y Flavio Carrillo (ejecutante de la suerte nacional). Se presentarán también los triunfadores de la última Feria Internacional de Toreros Aficionados realizada en Ecuador: José Ignacio Bullard y Raúl Aramburú. Les acompañarán los toreros aficionados: Tito Fernández, Luis Herencia, Javier Ozores y Enrique Sifuentes.
Los fondos recaudados serán íntegramente donados al Grupo Vida, cuya labor se enfoca en el desarrollo personal de las madres adolescentes, su capacitación técnico empresarial, el apoyo a la inserción laboral y el cuidado de sus pequeños con el programa Wawawasi.
La donación puede ser de S/. 20 soles (localidades de Sol), S/. 30 soles (Sombra) y S/. 40 soles (Barrera y Contrabarrera) en Teleticket de Wong y Metro o al teléfono del GrupoVida: 4401951
Hay descuentos para empresas e instituciones que adquieran por lo menos 100 entradas para sus empleados o clientes.
MÁS DE 2 MILLONES DE LIMEÑOS A FAVOR DE LAS CORRIDAS DE TOROS. Los intolerantes ponen en evidencia su ignorancia y suponen que, como un amplio sector de la población no asiste a las corridas ni se manifiesta a favor de ellas, los toros deberían desaparecer.
Sin embargo, la última encuesta realizada por la Universidad de Lima le trae una amarga sorpresa a los antitaurinos violentistas:
La aprobación a las corridas de toros en Lima ha crecido en seis puntos porcentuales respecto al año 2008, alcanzando hasta un 24.7% por ciento. En una ciudad que, según los Censos Nacionales 2007, tiene 8’472,935 habitantes, ese porcentaje equivale a 2’092,815 limeños.
Solo 13 mil de esta masa de aficionados, se darán cita los domingos de noviembre y hasta el 6 de diciembre para colmar la romántica Plaza de toros de Acho.
Si se siguen presentando carteles taurinos de la calidad que se ofrecen este año, se necesitarían construir 153 plazas del mismo aforo que tiene Acho para dar cabida a tantos aficionados.
Esto explica la proliferación de festejos taurinos en varios distritos de la Gran Lima durante todo el año.
El respeto hacia esta multitudinaria minoría ha llevado a los encuestadores de la Universidad de Lima a plantear este año una importante y reveladora pregunta: “¿Considera usted que en el Perú las corridas de toros son una Fiesta Nacional?
Dos millones 558 mil 826 limeños opinan que sí. ¡Y no se trata de una consulta a nivel nacional! Los escasos agitadores que, como todos los años, intentarán agredir a los aficionados que repletarán Acho, deberían respetar más la profunda afición taurina que bulle a lo largo de todo el Perú.
Y llegó la soñada temporada taurina 2009, que con la presencia de José Tomás y las más grandes figuras del toreo mundial, promete ser una de las mejores que ha visto la bicentenaria plaza de Acho.
Como gran preludio de la Feria del Señor de los Milagros, el Banco Interamericano de Finanzas ofrecerá el próximo domingo 1º de noviembre en la plaza de Acho el Festival Taurino de la Tradición a beneficio del Grupo Vida, asociación que lucha por las madres adolescentes y sus hijos.
La cita es a las 2:30 p.m. y se lidiarán ocho novillos de la ganadería Santiago Apóstol. Primero habrá un espectáculo con Amazonas del Caballo Peruano de Paso, presentación de los Campeones del I Concurso de Marinera a Caballo, show de cajón peruano, desfile de calesas con bellas jóvenes y la participación de los fundadores de la Asociación de Toreros Aficionados (ATA).
El cartel taurino está integrado por los matadores Freddy Villafuerte y Flavio Carrillo (ejecutante de la suerte nacional). Se presentarán también los triunfadores de la última Feria Internacional de Toreros Aficionados realizada en Ecuador: José Ignacio Bullard y Raúl Aramburú. Les acompañarán los toreros aficionados: Tito Fernández, Luis Herencia, Javier Ozores y Enrique Sifuentes.
Los fondos recaudados serán íntegramente donados al Grupo Vida, cuya labor se enfoca en el desarrollo personal de las madres adolescentes, su capacitación técnico empresarial, el apoyo a la inserción laboral y el cuidado de sus pequeños con el programa Wawawasi.
La donación puede ser de S/. 20 soles (localidades de Sol), S/. 30 soles (Sombra) y S/. 40 soles (Barrera y Contrabarrera) en Teleticket de Wong y Metro o al teléfono del GrupoVida: 4401951
Hay descuentos para empresas e instituciones que adquieran por lo menos 100 entradas para sus empleados o clientes.
MÁS DE 2 MILLONES DE LIMEÑOS A FAVOR DE LAS CORRIDAS DE TOROS. Los intolerantes ponen en evidencia su ignorancia y suponen que, como un amplio sector de la población no asiste a las corridas ni se manifiesta a favor de ellas, los toros deberían desaparecer.
Sin embargo, la última encuesta realizada por la Universidad de Lima le trae una amarga sorpresa a los antitaurinos violentistas:
La aprobación a las corridas de toros en Lima ha crecido en seis puntos porcentuales respecto al año 2008, alcanzando hasta un 24.7% por ciento. En una ciudad que, según los Censos Nacionales 2007, tiene 8’472,935 habitantes, ese porcentaje equivale a 2’092,815 limeños.
Solo 13 mil de esta masa de aficionados, se darán cita los domingos de noviembre y hasta el 6 de diciembre para colmar la romántica Plaza de toros de Acho.
Si se siguen presentando carteles taurinos de la calidad que se ofrecen este año, se necesitarían construir 153 plazas del mismo aforo que tiene Acho para dar cabida a tantos aficionados.
Esto explica la proliferación de festejos taurinos en varios distritos de la Gran Lima durante todo el año.
El respeto hacia esta multitudinaria minoría ha llevado a los encuestadores de la Universidad de Lima a plantear este año una importante y reveladora pregunta: “¿Considera usted que en el Perú las corridas de toros son una Fiesta Nacional?
Dos millones 558 mil 826 limeños opinan que sí. ¡Y no se trata de una consulta a nivel nacional! Los escasos agitadores que, como todos los años, intentarán agredir a los aficionados que repletarán Acho, deberían respetar más la profunda afición taurina que bulle a lo largo de todo el Perú.
sábado, 24 de octubre de 2009
la Corrida de la Peruanidad, anunciada hoy en el Comercio

Les deseamos la mejor de la suerte a estas jovenes figuras del toreo nacional, El diario EL Comercio informó hoy la anunciada corrida de la Peruanidad de este 15 de Noviembre del 2009, donde llegarán a participar dando lo mejor de cada uno.
El Comercio, Edición 23 Octubre del 2009:
El ruedo de Acho tendrá el próximo domingo 15 de noviembre un cartel con lo mejor del toreo peruano. En la apertura de la Feria del Señor de los Milagros, el público podrá ver, en primer término, al huancaíno Juan Carlos Cubas. En segundo lugar apreciará al joven y elegante Fernando Roca Rey y, por último, cerrando la jornada, se verá al diestro Alfonso Simpson.
Según Taurolima, empresa organizadora de la feria, los toros los pondrá la prestigiosa ganadería La Ahumada.
Según Taurolima, empresa organizadora de la feria, los toros los pondrá la prestigiosa ganadería La Ahumada.
Aunque tiene la experiencia de haberse vestido de luces en cosos como el de Las Ventas de Madrid, Alfonso Simpson supo sonrojarse ante nuestra cámara, que lo encontró en el hospital Loayza, donde el “Matador” se prepara para salvar vidas.
Estudiar y torear es lo que hace también Fernando Roca Rey, que sigue la carrera de Administración y ha pisado las plazas más encumbradas de México, España y Venezuela. Por su lado, Juan Carlos Cubas aspira a ser veterinario y, como torero, ya cosechó triunfos en México y Madrid.
Los tres confían en imponer su estilo en la Primera de Abono, cita que la afición ha optado por llamar La Corrida de la Peruanidad. Su sueño para esta feria es salir en hombros de Acho. Allí, seguramente, cada uno relucirá en su traje de luces.
jueves, 22 de octubre de 2009
El "Fabi" corta oreja en Arahuay (Canta)
Pablo Juarez (de grana y azabache), ovación y oreja
Fabian Pareja(Turquesa y oro), una oreja
Sergio Ferrer(de lila y oro) silencio y silencio.
Foto: cortesía circulo taurino del centro
martes, 20 de octubre de 2009
Yawar Fiesta en Homenaje a San Martin de Porres de Pillccoara
Invitación de Honor
La Mayordomo Srta. Elida Pimentel Pantigoso tiene el agrado de invitar a sus familiares, amigos y población en general a la Fiesta Patronal costumbrista en homenaje a “San Martín de Porres” patrono del pueblo de pillccoara (Chalhuanca-Apurimac), Fiesta que se celebrará desde el día 6 al 8 de Noviembre en dicha Localidad.
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a todas las personas, familiares, devotos, amistades que nos honran con su grata presencia, su apoyo espiritual, moral y sus donaciones que hacen posible el éxito de nuestra fiesta patronal.
Pedimos a nuestro santo patrón “San Martín de porres” eterno guardián del pueblo de pillccoara y de América, derrame sus bendiciones en vuestros hogares y podamos vivir con felicidad, amor paz y alegría.
Atte.
Elida Pimentel Pantigoso.
Asi de esta manera para el día 08 de Noviembre del 2009 se realizará una tarde Taurina costumbrista en honor a su Santo Patrón, en su plaza de toros “Corralhuaycco” con toros de la región y toreros aficionados, al compás de la banda orquesta y banda Típica de guerra.
Así mismo en la Ciudad de Lima, los residentes de Pillccoara también realizarán actividades el día 15 de Noviembre en la Plaza de toros de Mamará (V.M.T), se realizará un festejo mixto, habrá 5 toros de lidia , 2 vacas de media casta y un toro de muerte de la ganaderia Sol naciente de Wily Ramirez . El evento estará amenizado por la Banda "Señor de Animas de Chalhuanca". Finalizada la tarde taurina se presentarán diferentes artistas del Folklore local.
Organiza: La Junta Directiva, Comite de Damas, Priostes y Capitanes de plaza: Sr. Orlando Pimentel Toribio y su Sra. Madre Julia Toribio de Pimentel
Lugar: Av. Latinoamericana Nro 201 San Gabriel - Villa Maria del Triunfo
Hora: Desde las 10:00 AM
Hora: Desde las 10:00 AM
Capitanes de plaza para la Fiesta del Señor de Animas, en su edición 2010
Uno de los Capitanes de Plaza para el 2010, es jalado mediante una soga por el capitan de plaza del 2009, esto como un acto costumbrista finalizada la 2da tarde taurina.
La Fiesta patronal del Señor de Animas, reconocida como la “Fiesta Mayor de Apurimac” ya tiene nuevos Capitanes de Plaza para los días 01 y 02 de Agosto del año 2010, así también el cargo de Prioste. Esta renovación de cargos se realizó el día 03 de Agosto del presente año en cabildo abierto en las afueras del santuario del Señor de Animas, en la Ciudad de Chalhuanca-Apurimac, con participación de los Capitanes de plaza y Prioste del 2009, Autoridades y población en general, estuvo moderado por un integrante de la Institución Matriz.
Los capitanes de Plaza son los encargados de realizar y organizar las dos tardes taurinas cada uno en su día, en coordinación con la Institución Matriz del Señor de Animas que es la que se encarga de hacer cumplir el Estatuto que regula dicha festividad, así como el Reglamento taurino. Para la elección de los días de corrida para cada Capitán de Plaza del 2010, se procedió a un sorteo público, resultado de este sorteo las corridas del 2010, estarán representadas de la siguiente manera:
Capitanes de Plaza del 1er día (01 Agosto del 2010):
Sr. Ubaldo Chirinos y Esposa Sra. Domitila Meneses.
Capitanes de Plaza del 2do día (02 Agosto del 2010):
Ing. Ricardo Polo Contreras y Esposa.
En la parte religiosa, estará representada por el Prioste:
Sr. Carlos Echegaray Marroquín y Esposa Sra. Guida Enciso e Hijos.
Los capitanes de Plaza son los encargados de realizar y organizar las dos tardes taurinas cada uno en su día, en coordinación con la Institución Matriz del Señor de Animas que es la que se encarga de hacer cumplir el Estatuto que regula dicha festividad, así como el Reglamento taurino. Para la elección de los días de corrida para cada Capitán de Plaza del 2010, se procedió a un sorteo público, resultado de este sorteo las corridas del 2010, estarán representadas de la siguiente manera:
Capitanes de Plaza del 1er día (01 Agosto del 2010):
Sr. Ubaldo Chirinos y Esposa Sra. Domitila Meneses.
Capitanes de Plaza del 2do día (02 Agosto del 2010):
Ing. Ricardo Polo Contreras y Esposa.
En la parte religiosa, estará representada por el Prioste:
Sr. Carlos Echegaray Marroquín y Esposa Sra. Guida Enciso e Hijos.
Las personas que pasan cargo (Capitanes y Prioste) lo realizan voluntariamente y de manera desinteresada, por la fe y devoción que tienen hacia el Señor de Animas, inscribiéndose incluso con muchos años de anticipación enviando un oficio a la Institución Matriz, reservando así de esta manera un puesto para que llegado el año se proceda al sorteo del dia de organización del festejo taurino.
viernes, 16 de octubre de 2009
Conferencia de Prensa con los hermanos Fernando y Andres Roca Rey
Nos llegó una nota de prensa del Centro taurino de Lima, a través del Dr. Antonio Pecho integrante de esta institución el cual transquibimos aquí:

CENTRO TAURINO DE LIMA
(Fundado el 7 de Diciembre de 1899)
(Fundado el 7 de Diciembre de 1899)
NOTA DE PRENSA
El Centro Taurino de Lima, institución decana de la afición taurina del Perú, cumple con informar al periodismo especializado como a la afición en general, de la realización de la conferencia :
“Cómo nace en los hermanos Roca Rey el arte del toreo y su palmarés”
que ofrecerá en su sede social, el Matador de Toros nacional Fernando Roca Rey
El día : Jueves 29 de octubre del 2,009
Hora : 20:00 hrs
Lugar: Casa Yturry, Jr. Ayacucho 881 Magdalena del Mar
Se ofrecerá un Cocktail en honor del diestro y habrá espectáculo Flamenco.
Con el agradecimiento por su divulgación, los saluda cordialmente,
Luis Iturry
Presidente
Magdalena, 14 de Octubre del 2,009.
“Cómo nace en los hermanos Roca Rey el arte del toreo y su palmarés”
que ofrecerá en su sede social, el Matador de Toros nacional Fernando Roca Rey
El día : Jueves 29 de octubre del 2,009
Hora : 20:00 hrs
Lugar: Casa Yturry, Jr. Ayacucho 881 Magdalena del Mar
Se ofrecerá un Cocktail en honor del diestro y habrá espectáculo Flamenco.
Con el agradecimiento por su divulgación, los saluda cordialmente,
Luis Iturry
Presidente
Magdalena, 14 de Octubre del 2,009.
lunes, 12 de octubre de 2009
José Tomás dona 200.000 euros a los catalanes más desfavorecidos
José Tomás, máxima figura del toreo mundial que estará este 6 diciembre en Acho realizando el paseíllo frente a figuras como Perera y Finito de Cordova, se hizo presente realizando una donación demostrando asi su grandeza no solo dentro del ruedo si no fuera de el, así informo:
Burladero.com
El diestro José Tomás ha donado este viernes 200.000 euros a trece asociaciones que ayudan a los más desfavorecidos en Cataluña, dinero recaudado en la histórica encerrona del 5 de julio en Barcelona. Este ha sido el primer acto de la Fundación que lleva su nombre, y que pretende ‘recuperar la dignidad' de las personas que se encuentran en circunstancias sociales o culturales difíciles.
En la presentación, José Tomás reconoció que "le debo mucho a Barcelona y esta es mi forma de devolverles todo lo que me han dado, con esta ciudad tengo una comunión muy especial e inexplicable que no encuentro en otros sitios".
En concreto, este dinero irá destinado a impulsar proyectos de almacenaje y transporte de productos en frío del Banco de Alimentos, el espectáculo "Caravana de las Risas" en el Congo de Payasos Sin Fronteras o actividades en el barrio de Verdum-Roquetes de la Fundación Pare Manel. Además, entre las ayudas fomentará la la creación de nuevas plazas de vivienda para cuidadores informales, el apoyo a servicios de la inserción laboral para personas sin hogar o el impulso de la 'musicoterapia' para personas con Síndrome de Down, así como un proyecto de terapia asistida con animales para disminuidos psíquicos profundos
domingo, 11 de octubre de 2009
Morenito de Canta triunfa en Huaros (Canta)
Bonita tarde fue la que vivieron ayer los canteños quienes vieron entregarse por completo a los alternantes frente a dos astados de Salamanca y dos de San Pedro que mostraron buen juego, el Triunfador de la tarde fue el local Morenito de Canta al cortar dos orejas al ultimo de su lote, haciendo respetar asi la casa y más aun frente a una de las figuras mas emblemáticas del Perú taurino.
Ficha del Festejo de Huaros:
Sábado 10 de Octubre, Festejo en honor al Señor de los Milagros.
Juan Carlos Cubas (ovación y oreja).
Morenito de Canta (ovación, dos orejas).
Ejemplares de Salamanca y San Pedro (de buen juego y presentables).
Triunfador de la tarde: Morenito de Canta
Ficha del Festejo de Huaros:
Sábado 10 de Octubre, Festejo en honor al Señor de los Milagros.
Juan Carlos Cubas (ovación y oreja).
Morenito de Canta (ovación, dos orejas).
Ejemplares de Salamanca y San Pedro (de buen juego y presentables).
Triunfador de la tarde: Morenito de Canta
miércoles, 7 de octubre de 2009
Paco Cespedes y Fernando Roca rey en Ticapampa

lunes, 5 de octubre de 2009
David Gil, Triunfador en el Torokuna

Carlos Castillo A. (Perú Taurino):
Al término del festejo taurino mixto celebrado ayer en la plaza portátil "Torokuna" de Lima el matador español David Gil se alzó con el trofeo en disputa.
El festejo fue organizado por la Asociación Hermandad Apóstol Santiago de Pauza (Ayacucho), con el objetivo de recaudar fondos para la adquisición de un terreno y la posterior edificación de su sede institucional.
Con media entrada en los tendidos se lidiaron dos reses de Rosario Alvarez (1º y 4º) y dos de Azursa (2º y 3º), descastados y complicados. El novillero peruano Iván Vela "Serranito" abrió plaza con el más complicado de la tarde, a pesar de sus buenos deseos no había tela que cortar y fue silenciado.
David Gil, mató el 2º y 4º, obteniendo vuelta al ruedo, después de faena de sometimiento y decisión, y palmas en el del cierre al que después de entregada faena mató con valiente habilidad.El matador mexicano José Díaz, que actúo en tercer lugar, consiguió algunas series destacables y dió vuelta al ruedo, tras escuchar un aviso de la autoridad.
sábado, 3 de octubre de 2009
Fernando Roca Rey Triunfa en la Feria de Santa Cruz (Cajamarca)

Martes 29 de setiembre:
Reses de Paiján y El Olivar.
Javier Cardozo (venezolano), ovación.
Claudio Ronge, ovación.
Fernando Roca Rey, dos orejas.
Miércoles 30 de setiembre:
Astados de Paiján y El Olivar.
Javier Cardozo, dos orejas.
Antonio Bricio (mexicano), palmas, tras aviso.
Fernando Roca Rey, palmas, tras aviso.
Jueves 01 de octubre:
Bureles de Paiján y La Viña de Paiján.
Antonio Bricio, ovación.
Claudio Ronge, oreja.
Fernando Roca Rey, oreja
Resultados de la Feria de San Miguel de Pallaques- Cajamarca
Primera Corrida (30 de Setiembre)
Lleno de bandera.
La expectación que despertó el mano a mano entre Cubas y Céspedes, se vio deslucido por el mal juego del ganado de Camponuevo, bien presentados pero complicados, con sentido, revolviéndose en un palmo de terreno, colándose y derrotando con la cara alta no permitiendo el lucimiento de los espadas nacionales que tampoco pudieron hacer buen uso de los aceros yendose de vacio en las tardes. El corrido en cuarto lugar fue el que menos problemas presentó pero lamentablemente se vino abajo muy pronto.
La gente salio decepcionada de la Plaza.
Resultados:
Cubas: Silencio - vuelta - aviso.
Céspedes: Silencio - aviso - aviso.
La expectación que despertó el mano a mano entre Cubas y Céspedes, se vio deslucido por el mal juego del ganado de Camponuevo, bien presentados pero complicados, con sentido, revolviéndose en un palmo de terreno, colándose y derrotando con la cara alta no permitiendo el lucimiento de los espadas nacionales que tampoco pudieron hacer buen uso de los aceros yendose de vacio en las tardes. El corrido en cuarto lugar fue el que menos problemas presentó pero lamentablemente se vino abajo muy pronto.
La gente salio decepcionada de la Plaza.
Resultados:
Cubas: Silencio - vuelta - aviso.
Céspedes: Silencio - aviso - aviso.
Segunda corrida (1 de Octubre.)
Tres cuartos de Plaza
Seis novillos toros de La viña, terciados y disparejos de presentación. En lineas generales se dejaron. Lamentablemente se perdieron los trofeos por la espada. Las dos mejores faenas fueron las faenas de Cubas al cuarto y Cespedes a su primer toro.
Resultados:
Cubas: Silencio - ovacion con peticion.
Cespedes: Palmas - silencio.
Gallardo: Silencio - Pitos.
Fuente: Ramos Cespedes
jueves, 1 de octubre de 2009
Actividad Taurina en la Provincia de Canta
Juan Carlos Cubas en Huaros y Lachaqui
Por: Gonzalo Villanueva Masgo.
CULLHUAY, 2 DE OCTUBRE (Novillada)
En honor a La Virgen de las Mercedes.
Harán el Paseíllo: Fabián Pareja “El Fabi” y Alberto Maldonado “El Beto”
Ganadería: 5 ejemplares de Corpacancha y San Roque.
Organiza: Su mayordomo Angel Navarro.
Cullhuay está a 40 minutos de Canta.
CARHUA, 3 DE OCTUBRE: (Novillada)
En honor a la Novena de San Miguel Arcángel.
Harán el Paseíllo: Pablo Juárez y Manolo Muñoz (venezolano).
Ganadería: Ejemplares de Pusa Pusa.
Carhua está a 30 minutos de Canta.
LACHAQUI, 4 DE OCTUBRE: (Corrida de Toros)
Corrida de toros en honor a San Francisco de Asís.
Organiza: Su mayordomo Wilfredo Astocóndor.
Harán el Paseíllo: Juan Carlos Cubas (Perú) y David Esteve (España)
Ganadería: 4 ejemplares de Paiján (divisa Tabaco y oro) de Aníbal Vásquez.
Lachaqui está a 40 minutos de Canta
HUAROS 10 y 11 DE OCTUBRE: (Feria Taurina)
La Feria de Huaros constará de dos festejos taurinos, con toros de prestigiosas ganaderías de pura casta y con un peso promedio de 400 Kg., así como toreros de reconocida trayectoria.
Corrida en honor a el Señor de los Milagros (Huaros 10 Octubre)
Harán el Paseíllo: Juan Carlos Cubas y Carlos Ramírez “Morenito de Canta”
Ganadería: 4 toros de San Pedro (divisa crema y azul) y Salamanca (divisa grana, verde y oro).
Escapulario en disputa: “Señor de los Milagros”
Organiza su mayordomo: Sr.Rubén Paredes Sra. Ana Dionicio H. e Hijas
Por: Gonzalo Villanueva Masgo.
CULLHUAY, 2 DE OCTUBRE (Novillada)
En honor a La Virgen de las Mercedes.
Harán el Paseíllo: Fabián Pareja “El Fabi” y Alberto Maldonado “El Beto”
Ganadería: 5 ejemplares de Corpacancha y San Roque.
Organiza: Su mayordomo Angel Navarro.
Cullhuay está a 40 minutos de Canta.
CARHUA, 3 DE OCTUBRE: (Novillada)
En honor a la Novena de San Miguel Arcángel.
Harán el Paseíllo: Pablo Juárez y Manolo Muñoz (venezolano).
Ganadería: Ejemplares de Pusa Pusa.
Carhua está a 30 minutos de Canta.
LACHAQUI, 4 DE OCTUBRE: (Corrida de Toros)
Corrida de toros en honor a San Francisco de Asís.
Organiza: Su mayordomo Wilfredo Astocóndor.
Harán el Paseíllo: Juan Carlos Cubas (Perú) y David Esteve (España)
Ganadería: 4 ejemplares de Paiján (divisa Tabaco y oro) de Aníbal Vásquez.
Lachaqui está a 40 minutos de Canta
HUAROS 10 y 11 DE OCTUBRE: (Feria Taurina)
La Feria de Huaros constará de dos festejos taurinos, con toros de prestigiosas ganaderías de pura casta y con un peso promedio de 400 Kg., así como toreros de reconocida trayectoria.
Corrida en honor a el Señor de los Milagros (Huaros 10 Octubre)
Harán el Paseíllo: Juan Carlos Cubas y Carlos Ramírez “Morenito de Canta”
Ganadería: 4 toros de San Pedro (divisa crema y azul) y Salamanca (divisa grana, verde y oro).
Escapulario en disputa: “Señor de los Milagros”
Organiza su mayordomo: Sr.Rubén Paredes Sra. Ana Dionicio H. e Hijas
Corrida en honor a San Martín de Porres (Huaros 11 Octubre)
Harán el Paseíllo: Antonio Bricio y Fernando Roca Rey.
Ganadería: Toros de Santa Rosa de Lima (divisa rosada).
Organiza su mayordomo: Sr. Smith “Chicho” Guerra.
Se disputara el Escapulario “San Martín de Porres”.
La Feria Taurina de Huaros estará complementada de actividades sociales y religiosas que van desde el 9 al 11 de octubre en que el visitante podrá participar y entretenerse, además podrá gozar del hermoso paisaje del valle del Chillón. Huaros les espera. Huaros está a 40 minutos de Canta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)