martes, 31 de marzo de 2009
Cubas, Roca Rey y Simpson presentes en la Feria de Acho
martes, 24 de marzo de 2009
Chota 2009, en Marcha

Por: Bartolomé Puiggrós - Diario El Comercio 23/03/2009
sábado, 14 de marzo de 2009
DAVID GIL VUELVE A PRESENTARSE EN ESPAÑA

La empresa Tauromora ha cerrado el cartel de su III Festival Taurino Flamenco a beneficio de Proyecto Hombre, que se celebrará en la Plaza de Toros de Linares mañana domingo 15 de marzo.
Para la ocasión, se lidiarán novillos de los Hermanos García Jiménez para Finito de Córdoba, El Cordobés, Rivera Ordóñez, el local David Gil, El Fandi y el novillero Adrián de Torres.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Escenas de una de las tardes Taurinas en Chalhuanca - Agosto 2008
Esta tarde fue ofrecida por los capitanes de Plaza el Sr. Efrain Tello y Sra Eva luz Roman en honor al Milagroso "Señor de Animas", evento que fue filmado por TV España.
martes, 3 de marzo de 2009
COMUNICADO DE PRENSA CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ
Ante la publicación de un comunicado público de la Asociación de Criadores de Toros de Casta de Colombia (Asocasta), que preside el doctor Jorge Gutiérrez Gómez, oponiéndose a la importación de un encierro de toros de la ganadería peruana de Roberto Puga para ser lidiado en la Feria Taurina de Cali (Colombia) 2009-2010 alegando que antes se tiene que establecer un equitativo intercambio desconociendo que desde muchos años atras varias ganaderías colombianas se han lidiado y se lidiarán en Lima y provincias del Perú.
El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú considera oportuno hacer el pronunciamiento público siguiente:
1. Expresar nuestro orgullo y satisfacción como peruanos de que un encierro de toros de la ganadería nacional de Roberto Puga lidie en una importante Feria Taurina como es la de Cali (Colombia), augurando que esa corrida será un éxito, brindando un gran espectáculo y triunfos, como los que se han venido dando en la Plaza de Toros de Acho en los últimos años, lo que será un beneficio para el público y aficionados de la ciudad de Cali. Y que por otro lado, tenemos que lamentar que esto haya significado que ese encierro ya no sea lidiado en nuestra Feria del Señor de los Milagros 2009.
3. Por lo que confiamos plenamente que el ganadero peruano Roberto Puga no tendrá ningún obstáculo para lidiar sus toros en la Feria de Cali, lo que sólo sería un acto de justicia, reciprocidad y equidad. Pues desde hace muchos años, y desde el año 2003 ininterrumpidamente, se vienen lidiando toros colombianos en dos de las principales ferias taurinas de nuestro país, como lo son Lima y Chota. Sólo el año pasado se lidiaron, sin impedimento alguno, cuatro corridas y media, y ya se han comprado para ser lidiados en Chota y Lima seis encierros de toros colombianos para el presente año, sin exigir se lidie ninguna ganadería peruana en Colombia.
Lima, 3 de febrero de 2009.
Carlos Castillo Alejos
Presidente
Se confirmo a Castella y Perera para Acho 2009

Respecto a los toros, la empresa confirmó que se lidiará tres encierros colombianos (dos de La Ahumada y uno de Monterrey o de San Sebastián de las Palmas) y uno nacional, de Roberto Puga. La Feria comienza el día 01 de noviembre con una novillada picada en la que podría actuar un novillero colombiano.
Esta semana habrá noticias sobre las posibles contrataciones de Enrique Ponce, ‘El Juli’, Manzanares, ‘El Fandi’ y José Tomas pues se piensa poner a la venta los abonos este mismo mes de marzo.
Fuente: Diario el Men
lunes, 2 de marzo de 2009
Respuesta del ganadero Don Roberto Puga (Lima-Perú)
Querido Julián:
Hoy leo en tu página ¡Los Toros! de RCN, un comunicado de una asociación de ganaderos colombianos que preside el Dr. Jorge Gutiérrez, oponiéndose al ingreso de reses mías, pues quita un puesto a ganaderos de Colombia y propone como alternativa, un equitativo intercambio de toros entre nuestros países.
Cuesta trabajo entender como un ganadero colombiano puede estar tan desinformado de la realidad. Desde el año 2003 están viniendo encierros colombianos a lidiarse en la feria de Lima, pues siendo precisamente yo el empresario de Acho, así lo decidí.
Durante mi gestión como empresario de Acho, importé nueve ( 9 ) encierros colombianos en tres años. La empresa que me sucedió ha traído toros colombianos desde el 2006 (3 encierros) y en el 2008 (2 encierros) y recientemente ha anunciado acá en Perú y también allá en Colombia en entrevistas en RCN Radio a través de un contacto radial que tu les hiciste, que importarán este año 3 encierros colombianos para Lima.
Yo solo les estoy vendiendo uno y no los dos que me pensaban comprar. Es decir, el solo hecho de que yo envíe un encierro este año a Colombia, le ha abierto una nueva y adicional vacante a otro encierro colombiano en Lima. Por tanto, a finales de este año, el balance de intercambio de toros de estos últimos años entre Perú/Colombia será de 17 corridas colombianas en Lima, contra solo una, la mía, en Cali.
¿Cuál es entonces el intercambio equitativo que propone el ganadero Jorge Gutiérrez?¿por qué plantea lo que plantea, solo por el prurito de defender el campo colombiano?¿es decir, la ley del embudo: Lo ancho para ellos, lo angosto para nosotros?¿por qué Dr. Jorge ir en contra de la globalización de la fiesta en la que no hay fronteras, ni pasaportes ni visas para toreros, rejoneadores y ganaderos?.
Ahora que recuerdo, para hablar de lo equitativo con respecto a Colombia, un rejoneador de esa nacionalidad, en mi administración de la plaza de Acho-Lima, tomó la alternativa, se trata de Jorge Enrique Piraquive a quien yo traje durante dos años. Apropósito es el único rejoneador en la historia de esta plaza que hasta ahora se ha doctorado en Acho. Que mas quieren los ganaderos colombianos!!!. Por qué Dr. Jorge Gutiérrez no se informa mejor y se da cuenta que lo que usted propone en su comunicado, es más bien lo inequitativo y desigual de la propuesta de intercambio.
Quiero decirle a Jorge que tengo la mejor referencia y estoy enterado de su hierro de Dosgutiérrez, con triunfos cosechados desde hace muchos años y los más recientes en las plazas de Manizales y Bogotá. Usted lo vive en carne propia Jorge lo difícil que es nuestra labor, pero a la vez lo estimulante cuando el celo y la calidad de nuestros pupilos es reconocida por empresarios y dirigentes de otras naciones, como es el caso del señor Gobernador del Valle Dr. Abadía. Bueno Julián, solo deseo que puedas aclararles a los aficionados de tu país en los prestigiosos espacios periodísticos que manejas, cual es la realidad de esta propuesta de intercambio, abiertamente injusta y desigual.
Recibe un fuerte abrazo
Roberto Puga
Lima-Perú